mundo -

OMS pide ensayo clínico de remedio natural de Madagascar contra COVID-19

En 2012, la OMS declaró que la artemisia podría usarse en una terapia combinada "con un medicamento antipalúdico eficaz" para tratar una malaria leve.

EFE

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no rechazó el uso de la artemisia, una planta medicinal que Madagascar está empleando y exportando como tratamiento de prevención y cura de la COVID-19, pero pidió hoy que se realicen antes ensayos clínicos que prueben su eficacia. 

"Las plantas medicinales como la Artemisia annua están siendo consideradas como posibles tratamientos contra la COVID-19 y su eficacia y efectos secundarios deben ser examinados", consideró la organización en un comunicado firmado este domingo en su sede africana en Brazzaville, la capital de la República del Congo, y remitido hoy a los medios.

El organismo de la ONU especifica, tras la polémica causada por el uso masivo que la isla africana está haciendo de este producto natural, que también se emplea sin base científica como tratamiento para la malaria, que apoya la medicina tradicional siempre que tenga una base científica.

"Los africanos se merecen el uso de medicinas probadas bajo los mismos estándares que la gente en el resto del mundo", indica la OMS en su comunicado, en el que especifica que "incluso si las terapias derivan de prácticas tradicionales y naturales, establecer su eficacia y su seguridad mediante ensayos clínicos rigurosos es crucial".

Leer también: Panamá llega a 200 muertes por COVID-19 y acumula 7.197 contagios

 

No tiene evidencia científica

La OMS está trabajando con centros de investigación para seleccionar productos naturales medicinales que puedan ser investigados como tratamiento natural para la COVID-19.

El pasado 22 de abril, el presidente malgache Andry Rajoelina anunció la creación de la Covid-Organics, una bebida herbal a base de artemisia -desarrollada por el Instituto Malgache de Investigación Aplicada- para prevenir y curar la COVID-19.

Según Rajoelina, las pruebas preliminares demostraron que la bebida era efectiva en solo siete días, pero veinticuatro horas más tarde la Academia Nacional de Medicina de Madagascar (Anamem) declaró que era pronto para conocer su efecto.

"Es un medicamento para el cual aún no se ha establecido la evidencia científica y que corre el riesgo de dañar la salud de la población, y en particular, la de los niños", informó la Anamem, en rechazo a la recomendación de Rajoelina de suministrárselo a los niños.

Pese a ello, el presidente malgache ha enviado como regalo este "té de hierbas" a varios países africanos como Guinea Bisáu, que recibió el supuesto antídoto este sábado en un Airbus desde Antananarivo con el compromiso, según fuentes gubernamentales, de repartir su carga entre los otros 14 países miembros de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).

El presidente de Tanzania, John Magufuli, también ha asegurado que ha enviado un avión a Madagascar para conseguir dosis de este supuesto "antídoto" natural.

En 2012, la OMS declaró que la artemisia podría usarse en una terapia combinada "con un medicamento antipalúdico eficaz" para tratar una malaria leve; pero en lo que respecta a la COVID-19, enfatiza que su eficacia o inocuidad no ha sido demostrada. 

Leer también: Panamá llega a 200 muertes por COVID-19 y acumula 7.197 contagios
Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP