mundo -

OMS pide más fondos para que la emergencia global por covid termine en 2022

Parte de ese dinero (16.000 millones de dólares) se dirigirá al Acelerador ACT, la iniciativa que la OMS y otras organizaciones internacionales crearon en 2020 para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra el covid-19.

EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy un llamamiento a los países desarrollados para que aporten 23.000 millones de dólares a la lucha global contra el covid-19, una financiación con la que confía en "poner fin a la emergencia global por la pandemia en 2022".

Buena parte de ese dinero (16.000 millones de dólares) se dirigirá al Acelerador ACT, la iniciativa que la OMS y otras organizaciones internacionales crearon en 2020 para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra el covid-19.

Con ese dinero, la OMS espera adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstico, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para 1,7 millones de trabajadores sanitarios, especialmente en los países con redes sanitarias más frágiles.

Leer también: Detención preventiva a tres sujetos por homicidio de guardia de seguridad en David

También financiará ensayos clínicos de tratamientos y vacunas contra el covid-19, en un momento en el que la peor ola de contagios, asociada a la variante ómicron, parece por fin estar cediendo a nivel global.

Otros 6.800 millones de dólares se dedicarán a los costes de envío de los materiales procurados por el Acelerador ACT, con los que la OMS busca reducir la desigualdad en la lucha contra la pandemia.

La OMS lleva meses advirtiendo que esta brecha es peligrosa, pues puede favorecer la aparición de variantes del coronavirus más nocivas (las variantes delta y ómicron fueron primero detectadas en países en desarrollo, India y Sudáfrica).

La organización con sede en Ginebra recuerda que en los países de bajos ingresos sólo un 10 % de la población ha sido vacunada contra el covid-19, y que el acceso a diagnósticos es aún menor: de los 4.700 millones de test realizados en el mundo, sólo 22 millones, un 0,4 %, se han practicado en esas economías más pobres.

"Con cada mes en que se retrasa este apoyo, la economía mundial corre peligro de perder cuatro veces más de la inversión que precisa el Acelerador ACT", advirtió la OMS en un comunicado para presentar este nuevo llamamiento de ayuda financiera.

El pasado año, el Acelerador ACT redistribuyó a los países más necesitados cerca de mil millones de dosis de vacunas anticovid, 200 millones de test y equipamiento de protección personal por valor de 764 millones de dólares.

Leer también : Incautan 499 paquetes de cocaína y capturan a 8 personas en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná