mundo -

OMS recomienda uso general de mascarillas de tela si no hay distancia social

Otro aspecto a tener en cuenta es que si están muy estiradas, no funcionan; que deben cubrir nariz, boca y mentón.

Isabel Saco/ EFE

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que en lugares con transmisión generalizada de coronavirus todas las personas que no puedan mantener con otras la distancia de dos metros, como por ejemplo en el transporte público, tiendas o espacios cerrados con mucha gente, utilicen mascarillas o tapabocas de tela.

En una actualización de su guía de consejos sobre este elemento de protección, la organización considera que a medida que los países van levantando las medidas de confinamiento y las restricciones de movimiento es necesario que las personas las utilicen para protegerse en situaciones en las que no se puede aplicar la distancia social recomendada.

Hasta ahora, la OMS solo recomendaba -según su guía del pasado 6 de abril- el uso de mascarillas para la gente que atendía a personas potencialmente contaminadas, o que tenían tos o estornudos; así como para el personal sanitario.

Las máscaras recomendadas para el público en general son las de tela, que deben cumplir ciertas condiciones para que realmente representen una protección para el portador y para el resto de la comunidad.

 

 

MASCARILLAS DE TELALa experta del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, April Beller, explicó a Efe que hay nuevas evidencias científicas (a partir de investigaciones de las universidades de Stanford y Colorado) sobre las máscaras de tela, los diversos materiales de los que puede estar hechas y el nivel de protección que confieren.

Esos estudios han revelado cuáles son los materiales que pueden actuar como "barrera" a las microgotas que expelen las personas contaminadas cuando tosen o estornudan, y la manera en que deben combinarse para cumplir este cometido.

"Si yo estoy infectada o tosiendo, todo entra en la máscara y no sale por el otro lado, así que es una manera para proteger al resto de personas", comentó Beller.

La guía orientativa de la OMS recalca que no todas las máscaras de tela tienen la misma calidad de filtración, uno de las factores determinantes para su efectividad.

Los materiales a considerar en la fabricación de una mascarilla eficaz son el polipropileno, el algodón y el poliéster, y la celulosa y la seda como últimas alternativas.

"La distancia es la mejor prevención que existe. Si no es posible, ¿por qué la tela? Porque las mascarillas quirúrgicas deben ser guardadas para el personal sanitario", dijo Beller.

Una excepción debe ser hecha para las personas de más de 60 años o que padecen enfermedades crónicas, a quienes ahora la OMS también recomienda el uso de mascarillas médicas.

Leer también: Un muerto y dos heridos en ataque armado en Capira

 

MATERIALES PARA LAS MASCARILLASBeller explicó que lo ideal es combinar las telas y que la mascarilla tenga tres capas, utilizando el material más absorbente (por ejemplo, el algodón) más cerca de la boca, lo que hará que, si se tose, las gotas de saliva se queden allí.

Por fuera debería ir el material más repele el agua, como el poliéster, mientras que como filtro (al medio) se podría utilizar el polipropileno, que es el material que se utiliza en las mascarillas quirúrgicas.

En muchos países las mascarillas más utilizadas son las de algodón hechas de manera artesanal, sea porque las mascarillas quirúrgicas escasean, porque están reservadas para el personal médico o porque resultan más baratas.

Utilizarlas es mejor que nada, pero el problema que tienen es que "absorben mucho el agua, así que cuando se mojan hay que cambiarlas porque pueden estar contaminadas", mencionó Beller.

Leer también: Estados Unidos alcanzó la cifra de 1.872.261 casos confirmados de COVID-19

 

REGLAS PARA MASCARILLAS DE TELALas reglas para la utilización las mascarillas son tan importantes como el material del que estén hechas: hay que lavarse o desinfectar las manos antes de colocarlas, y si se usan por poco tiempo -por ejemplo, para un trayecto en autobús- pueden ser guardadas en una bolsa de plástico para volverlas a utilizar luego.

Lo recomendable es lavarlas todos los días, idealmente a 60 grados y, si esto no es posible, a mano, con agua, desinfectándolas un minuto con cloro y enjuagándolas muy bien a continuación.

Otro aspecto a tener en cuenta es que si están muy estiradas, no funcionan; que deben cubrir nariz, boca y mentón, y que deben estar bien pegadas al rostro por todos los lados.

Por otra parte, la nueva guía de la OMS señala que todas las personas que trabajan en instalaciones médicas atendiendo a todo tipo de enfermos, y no solo a pacientes con COVID-19, deberían utilizar máscaras médicas.

Leer también: MiAmbiente busca a descuartizadores de una tortuga en La Barqueta
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes