mundo -

OMS se disculpa por confusión en torno a tratamientos con hidroxicloroquina

La hidroxicloroquina es un medicamento utilizado desde hace décadas en enfermos de malaria y de afecciones reumáticas.

EFE

 

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, pidió hoy disculpas a la opinión pública por la actual confusión que reina respecto al uso de hidroxicloroquina como tratamiento para pacientes de COVID-19, con estudios científicos contradictorios.

"Nos disculpamos colectivamente por la imagen de confusión que los estudios pueden dar, pero hay que seguir las evidencias científicas y asegurarse de que las personas que entran en estos ensayos clínicos lo hacen de una forma segura y que dé prioridad a su bienestar", destacó en rueda de prensa.

Ryan hizo estas declaraciones el mismo día en que la Universidad de Oxford anunció el fin de los ensayos con hidroxicloroquina en pacientes británicos al determinar que no producía beneficios visibles en ellos.

Leer también: MiAmbiente busca a descuartizadores de una tortuga en La Barqueta

 

La OMS, por su parte, detuvo sus propios ensayos la semana pasada al publicarse un estudio en la revista The Lancet que concluía un aumento de los índices de mortalidad en pacientes tratados de hidroxicloroquina, pero los reanudó esta semana, después de que tres de los cuatro autores del artículo se retractaran.

"Ocurre muy raramente, pero cuando una publicación encuentra que un artículo es cuestionable hace lo correcto al retirarlo", indicó el director de emergencias de la OMS al respecto.

La jefa de científicos de la organización internacional, Soumya Swaminathan, añadió que los datos contradictorios en ensayos paralelos sobre un mismo fármaco o tratamiento son algo normal en la investigación científica, solo que ahora se están siguiendo con mayor atención en la prensa debido a la emergencia global.

"Es un proceso científico habitual, obtener diferentes resultados en distintos ensayos, y la comunidad investigadora normalmente requiere más de un test para confirmar los efectos", indicó la científica india.

"Animamos a la opinión pública a comprender lo que significan unos ensayos aleatorios, detenerlos o continuarlos no es la decisión de un individuo sino que se basa en evidencias", aseguró.

Leer también: Banco panameño destaca entre los líderes de la transformación digital

 

Swaminathan señaló que, pese a los datos publicados por la Universidad de Oxford, con la que la OMS está en contacto, el organismo internacional continúa con sus ensayos, tras haberlos detenido durante unos diez días.

"Se trata de dos ensayos diferentes, seguiremos con los nuestros por ahora y consideraremos futuros datos de los ensayos con pacientes aleatorios", explicó.

La hidroxicloroquina es un medicamento utilizado desde hace décadas en enfermos de malaria y de afecciones reumáticas, e incluso durante los días en que la OMS paralizó sus ensayos siguió siendo ampliamente utilizado en Brasil y Estados Unidos, los dos países con mayor número de casos de COVID-19. 

Leer también: MiAmbiente enfocado en el rescate de vida silvestre y detener la tala ilegal
Etiquetas
Más Noticias

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo