mundo -

ONG alertan de falta de financiación en América Latina contra el sida

La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho.

Madrid,España/EFE
 La ONG Salud por Derecho, con el apoyo de otras organizaciones, ha emprendido la campaña “Nadie” en todo el mundo, especialmente en América Latina y el Caribe, para alertar sobre la falta de financiación y disminución de ayuda internacional para luchar contra el Sida en los países de renta media. Lea también:Trump urge a China mantener 'frontera fuerte y férrea' con Corea del Norte La campaña “Nadie puede desaparecer” exige a los gobiernos y los donantes que cumplan con sus obligaciones en la lucha contra el Sida en esos países, donde viven más del 50 % de los afectados. Al contrario de lo que pueda parecer, la mayor parte de los enfermos no se encuentran en países pobres, sino que la falta de financiación afecta ya a regiones con mayoría de naciones de renta media como Europa del Este y Asia Central, según explica Salud por Derecho en un comunicado difundido hoy. En esas regiones, las nuevas infecciones aumentaron un 60 % entre 2010 y 2015, coincidiendo con la retirada de fondos internacionales, algo que “amenaza ahora a América Latina y el Caribe“, la cuarta zona del mundo más afectada por el virus, con “más de dos millones de personas viviendo con VIH.” América Latina y el Caribe   De hecho, las nuevas infecciones entre adultos, tras un descenso del 20 % en la década anterior, crecieron un 3 % en América Latina y un 9 % en la zona del Caribe entre 2010 y 2015, asegura la ONG. Solo en Panamá, donde ya comenzó la campaña “Nadie“, “las nuevas infecciones por VIH aumentaron un 20 % y las muertes relacionadas con el Sida un 9% desde 2010.” Los más afectados por el descenso de la financiación y por la salida de los donantes en estas regiones son, según esta organización, los grupos de las poblaciones más vulnerables: trabajadores del sexo, usuarios de drogas inyectables, población transgénero, hombres que tienen sexo con otros hombres, población reclusa o indígena. Estos grupos de riesgo sufren una “grave violación de sus derechos“, insiste, son criminalizados, estigmatizados y sin unas leyes que los protejan, lo que provoca “una vulnerabilidad añadida“, que dificulta su acceso a los programas de prevención y tratamiento. Lea también:Maduro es reelegido y sus adversarios piden nuevos comicios en Venezuela La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho, y esto supone la necesidad de aumentar el apoyo por parte de los gobiernos locales, pues considera que no está siendo suficiente.  
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón