mundo -

ONG alertan de falta de financiación en América Latina contra el sida

La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho.

Madrid,España/EFE
 La ONG Salud por Derecho, con el apoyo de otras organizaciones, ha emprendido la campaña “Nadie” en todo el mundo, especialmente en América Latina y el Caribe, para alertar sobre la falta de financiación y disminución de ayuda internacional para luchar contra el Sida en los países de renta media. Lea también:Trump urge a China mantener 'frontera fuerte y férrea' con Corea del Norte La campaña “Nadie puede desaparecer” exige a los gobiernos y los donantes que cumplan con sus obligaciones en la lucha contra el Sida en esos países, donde viven más del 50 % de los afectados. Al contrario de lo que pueda parecer, la mayor parte de los enfermos no se encuentran en países pobres, sino que la falta de financiación afecta ya a regiones con mayoría de naciones de renta media como Europa del Este y Asia Central, según explica Salud por Derecho en un comunicado difundido hoy. En esas regiones, las nuevas infecciones aumentaron un 60 % entre 2010 y 2015, coincidiendo con la retirada de fondos internacionales, algo que “amenaza ahora a América Latina y el Caribe“, la cuarta zona del mundo más afectada por el virus, con “más de dos millones de personas viviendo con VIH.” América Latina y el Caribe   De hecho, las nuevas infecciones entre adultos, tras un descenso del 20 % en la década anterior, crecieron un 3 % en América Latina y un 9 % en la zona del Caribe entre 2010 y 2015, asegura la ONG. Solo en Panamá, donde ya comenzó la campaña “Nadie“, “las nuevas infecciones por VIH aumentaron un 20 % y las muertes relacionadas con el Sida un 9% desde 2010.” Los más afectados por el descenso de la financiación y por la salida de los donantes en estas regiones son, según esta organización, los grupos de las poblaciones más vulnerables: trabajadores del sexo, usuarios de drogas inyectables, población transgénero, hombres que tienen sexo con otros hombres, población reclusa o indígena. Estos grupos de riesgo sufren una “grave violación de sus derechos“, insiste, son criminalizados, estigmatizados y sin unas leyes que los protejan, lo que provoca “una vulnerabilidad añadida“, que dificulta su acceso a los programas de prevención y tratamiento. Lea también:Maduro es reelegido y sus adversarios piden nuevos comicios en Venezuela La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho, y esto supone la necesidad de aumentar el apoyo por parte de los gobiernos locales, pues considera que no está siendo suficiente.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal