mundo -

ONU busca diseñar plan que ayude a Colombia a enfrentar migración venezolana

La continua llegada de persona procedentes de Venezuela con grandes necesidades básicas "no es justo para la gente de Colombia".

Panamá/ACAN-EFE
El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, dijo hoy a Acan-Efe que la ONU se propone diseñar un plan para ayudar a Colombia a enfrentar la llegada de miles de venezolanos que huyen de la "catástrofe" de su país, el cual se presentará a donantes mundiales para que lo apoyen. Ver más: Instagram le dice adiós a los GIFs por tener contenido racista  Beasley, quien participa en Panamá en una reunión regional del Programa Mundial de Alimentos, señaló en una entrevista con Acan-Efe que entre los donantes mundiales a los que apelará están Estados Unidos, Suecia, Canadá, la Unión Europea y Corea del Sur. El director del principal organismo mundial de asistencia alimentaria detalló que este domingo llegará a Colombia para reunirse con altos representantes del Ejecutivo y visitar la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela y a la que cada día arriban miles de nacionales de ese país en busca de alimentos y medicinas. "Estaremos en Cúcuta para presenciar de primera mano qué es lo que está sucediendo (...) lo que planeo hacer es verlo (la situación) de primera mano, armar un plan con el gobierno de Colombia, y después acudir a los mayores donantes para ver qué podemos hacer para ayudar a la gente inocente, que están hambrientos", dijo Beasley. De acuerdo con cifras colombianas, alrededor de 35.000 personas pasan diariamente de la venezolana ciudad de San Antonio del Táchira a Cúcuta para poder suplir la escasez de alimentos, medicamentos y otros productos de primera necesidad que sufren en Venezuela, un país hundido en una prolongada crisis política y económica. Al menos 550.000 se han instalado definitivamente en Colombia, que comenzó en febrero pasado a aplicar medidas migratorias en Cúcuta, como la obligación de sellar el pasaporte y la creación de un grupo especial que tendrá responsabilidades como "garantizar respeto del espacio público". La continua llegada de persona procedentes de Venezuela con grandes necesidades básicas "no es justo para la gente de Colombia", dijo Beasley, y explicó que el plan que se pretende diseñar se enmarca en la respuesta de la "comunidad internacional para ayudar atacar el problema resultado de la migración masiva de venezolanos" al país andino. Durante una visita a Bogotá en enero pasado, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que el organismo multilateral estaba dispuesto a "movilizar apoyos internacionales" para que Colombia afronte la llegada masiva de venezolanos. Buscan frenar la crisis de migración que hay en varios países  "Será bienvenida cualquier ayuda", dijo entonces el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y afirmó que para su país y la región la crisis de Venezuela "tiene enormes repercusiones" y la ONU "puede aportar experiencia a esta crisis humanitaria". El presidente venezolano, Nicolás Maduro, negó el pasado 15 de febrero que la otrora "Venezuela saudita", que por su inmensa riqueza petrolera fue destino de centenares de miles de migrantes de países suramericanos y europeos, registre ahora un "éxodo masivo" de sus ciudadanos. "Hay laboratorios mediáticos que tratan de presentar una situación que ya han aplicado a otros países (...) Efectivamente hay un grupo de venezolanos que se han visto afectados por esta campaña. Algunos se han visto tentados a salir del país", dijo Maduro en una rueda de prensa. Ver más: Defensoría del Pueblo inspecciona sistema de agua en Centro Nueva Esperanza Pero para el director del Programa Mundial de Alimentos "obviamente miles de personas están dejando Venezuela, así que lo que está sucediendo en la región es horrible". "El Gobierno de Venezuela puede negar todo lo que quiera, pero hay una crisis, la gente está sufriendo, de otra forma no estuvieran dejando el país (...) puedes enterrar la cabeza todo lo que quieras, pero no puedes negar la verdad, es una catástrofe", sostuvo el alto funcionario de las Naciones Unidas. Beasley resaltó la total disposición del PMA de ayudar a Venezuela, pero recalcó que para ello necesita que el Gobierno se lo permita. "No podemos entrar a cualquier país sin que el Gobierno lo permita. Estamos tratando, estamos hablando con el Gobierno, estamos preguntando, pero hasta ahora no se nos está permitido. Tenemos la esperanza de que podemos ser parte de la solución para evitar que los niños pasen hambre", añadió. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa