mundo -

ONU critica a Venezuela y situación de derechos en otros países de América

En cuanto a Colombia, Zeid denunció el “alarmante” número de activistas y defensores de derechos humanos asesinados.

Ginebra,Suiza/EFE
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, criticó hoy con dureza a Venezuela, donde, dijo, pueden haberse cometido “crímenes contra la humanidad” durante las protestas, pero también se mostró preocupado por la situación en otros países americanos. Lea también:Trump ve 'posibles avances' hacia un diálogo con Corea del Norte  En la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Zeid solo encontró buenas palabras para Uruguay y Ecuador, al alabar en el primer caso sus “muy importantes” esfuerzos por integrar los derechos humanos en sus políticas públicas y, en el segundo, la decisión del Gobierno de impulsar “un diálogo muy amplio” a nivel nacional para superar la “polarización” en el país. Respecto a Venezuela, Zeid se declaró “profundamente alarmado por la posibilidad de que se hayan cometido crímenes contra la humanidad” y por la erosión de las instituciones democráticas. Pidió una vez más al Consejo que estudie crear una comisión de investigación para Venezuela sobre las violaciones de derechos humanos en el país. En su opinión, en el contexto actual “no se cumplen las condiciones mínimas para la celebración de unas elecciones libres y creíbles“, convocadas finalmente, tras recibir muchas presiones internas y externas, para el 20 de mayo por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Crímenes contra la humanidad  en Venezuela  El responsable de derechos humanos de la ONU se refirió a que la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) continúe teniendo poderes “ilimitados“, dos de los principales partidos de la oposición hayan sido descalificados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la “coalición opositora oficial” haya sido invalidada por la Corte Suprema. También dijo que las libertades de expresión, opinión, asociación y reunión pacífica son “reprimidas y gravemente restringidas” en Venezuela. En cuanto a Colombia, Zeid denunció el “alarmante” número de activistas y defensores de derechos humanos asesinados, pues su oficina ha recibido más de veinte informes de crímenes solo en las primeras seis semanas del año. Además, el alto comisionado se mostró “consternado” por la liberación del expresidente peruano Alberto Fujimori, gracias a un indulto humanitario del actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, pero advirtió de que ahora podría ser juzgado por otros hechos: el asesinato de seis campesinos en 1992, conocido como “Caso Pativilca.” Sobre México se mostró preocupado por la nueva Ley de Seguridad, que autoriza a las Fuerzas Armadas a ejercer tareas de seguridad pública “sin garantías o supervisión” y que “no cumple los estándares de derechos humanos.” El alto comisionado de la ONU criticó la “sistemática detención de inmigrantes y su devolución acelerada” en el país, lo que se ha convertido en “la norma.” Elecciones en Venezuela serán en mayo  En su repaso por el continente, Zeid también tuvo críticas para Estados Unidos y le acusó de detener bajo “condiciones abusivas” a muchos inmigrantes, entre ellos menores, que intercepta en la frontera con México. Señaló que las detenciones y deportaciones de inmigrantes han aumentado fuertemente en Estados Unidos y “deploró” la “continuada incertidumbre” acerca de los beneficiarios del programa de Acción Diferida (DACA) conocidos como “soñadores“, los jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. siendo niños. Sobre Brasil, el alto comisionado jordano expresó su alarma por un problema similar al de la Ley de Seguridad en México y denunció el reciente decreto que autoriza a las Fuerzas Armas a actuar en tareas de seguridad que concernían a la Policía en Río de Janeiro. Países de América

 

Asimismo, se mostró “alarmado” por el aumento en Honduras de las amenazas e intimidaciones contra defensores de los derechos humanos, periodistas, otros trabajadores de medios de comunicación y activistas sociales y políticos. En otro país centroamericano, Guatemala, el alto comisionado alertó de los “regresivos” borradores legislativos planteados sobre las leyes de amnistía y la reforma del Código Penal para ampliar la definición del delito de terrorismo. Reiteró la “importancia crucial” del trabajo de la fiscal general, Thelma Aldana, en años pasados con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) dirigida por Iván Velásquez y alentó al país a nombrar en el proceso de selección abierto a un sustituto independiente. Respecto a El Salvador, Zeid se declaró “alarmado” por las consistentes denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad y las escasas sanciones a estos crímenes. Lea también:Sectores políticos y sociales opositores impulsan Frente Amplio contra Maduro “Las acciones para desmantelar o reestructurar las unidades policiales que han sido acusadas de ejecuciones extrajudiciales no reemplazan la necesidad de que los responsables respondan por sus actos“, estimó. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'