mundo -

ONU denuncia aumento de basura electrónica

Berlín, Alemania/EFE
El volumen de basura electrónica en el mundo aumentó un 8 % entre 2014 y 2016, lo que supone un “creciente riesgo para el medioambiente y la salud humana“, según un informe difundido hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas. El estudio, “El Monitor global de la basura electrónica 2017“, atribuye ese incremento a la mejora del poder adquisitivo y a la caída de los precios de los dispositivos electrónicos. Según sus datos, el año pasado la cantidad de aparatos con baterías o enchufe que fueron descartados ascendió a 44,7 millones de toneladas -de paneles solares a móviles, pasando por frigoríficos, televisores y ordenadores- y apenas un 20 % se recicló. “La gestión de la basura electrónica es una cuestión urgente en el mundo de hoy, digitalmente dependiente, donde el uso de aparatos electrónicos crece constantemente“, aseguró en un comunicado el secretario general de la UIT, Houlin Zhao. El 76 % de los aparatos desechados en 2016 fue a parar a vertederos o incineradoras, fueron reciclados de manera informal o quedaron almacenados en domicilios. El estudio lamenta además que no se aprovechen “los ricos depósitos de oro, plata, cobre, platino, paladio y otros materiales de alto valor que son recuperables.” Según apunta, el valor agregado de todos estos materiales ascendió el año pasado a unos 55.000 millones de dólares (46.710 millones de euros), equivalente al producto interior bruto (PIB) de países como Costa Rica, Panamá o Uruguay. Por tipo de dispositivo, los equipos pequeños (de aspiradoras a microondas, radiocasetes o juguetes electrónicos) fueron los más comunes (16,8 millones de toneladas), seguidos por los grandes aparatos (como lavadoras o fotocopiadoras), con 9,2 millones de toneladas, equipos de frío y calor (7,6 millones), pantallas (6,6) y equipos de comunicaciones pequeños (móviles, tabletas, etc), con 3,9 millones de toneladas. La generación media per cápita de basura electrónica repuntó un 5 % en 2016 respecto a 2014, hasta los 6,1 kilos, aunque con abultadas diferencias entre continentes, con Australia, Nueva Zelanda y otras naciones de Oceanía a la cabeza (17,3 kilos por persona), seguida por Europa (16,6), América (11,6), Asia (4,2 %) y África (1,9 ). Europa es el continente con una tasa de reciclado más elevada (35 %), claramente por delante de América (17 %), Asia (15 %) y Oceanía (6 %), en una clasificación en la que no se incluye a África por falta de datos fidedignos. El informe, en el que han participado la Universidad de Naciones Unidas (UNU) y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), augura un fuerte incremento de la basura electrónica en los próximos años, con un aumento del 17 % para 2021 y una subida per cápita hasta los 6,8 kilos.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo