mundo -

ONU denuncia aumento de basura electrónica

Berlín, Alemania/EFE
El volumen de basura electrónica en el mundo aumentó un 8 % entre 2014 y 2016, lo que supone un “creciente riesgo para el medioambiente y la salud humana“, según un informe difundido hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas. El estudio, “El Monitor global de la basura electrónica 2017“, atribuye ese incremento a la mejora del poder adquisitivo y a la caída de los precios de los dispositivos electrónicos. Según sus datos, el año pasado la cantidad de aparatos con baterías o enchufe que fueron descartados ascendió a 44,7 millones de toneladas -de paneles solares a móviles, pasando por frigoríficos, televisores y ordenadores- y apenas un 20 % se recicló. “La gestión de la basura electrónica es una cuestión urgente en el mundo de hoy, digitalmente dependiente, donde el uso de aparatos electrónicos crece constantemente“, aseguró en un comunicado el secretario general de la UIT, Houlin Zhao. El 76 % de los aparatos desechados en 2016 fue a parar a vertederos o incineradoras, fueron reciclados de manera informal o quedaron almacenados en domicilios. El estudio lamenta además que no se aprovechen “los ricos depósitos de oro, plata, cobre, platino, paladio y otros materiales de alto valor que son recuperables.” Según apunta, el valor agregado de todos estos materiales ascendió el año pasado a unos 55.000 millones de dólares (46.710 millones de euros), equivalente al producto interior bruto (PIB) de países como Costa Rica, Panamá o Uruguay. Por tipo de dispositivo, los equipos pequeños (de aspiradoras a microondas, radiocasetes o juguetes electrónicos) fueron los más comunes (16,8 millones de toneladas), seguidos por los grandes aparatos (como lavadoras o fotocopiadoras), con 9,2 millones de toneladas, equipos de frío y calor (7,6 millones), pantallas (6,6) y equipos de comunicaciones pequeños (móviles, tabletas, etc), con 3,9 millones de toneladas. La generación media per cápita de basura electrónica repuntó un 5 % en 2016 respecto a 2014, hasta los 6,1 kilos, aunque con abultadas diferencias entre continentes, con Australia, Nueva Zelanda y otras naciones de Oceanía a la cabeza (17,3 kilos por persona), seguida por Europa (16,6), América (11,6), Asia (4,2 %) y África (1,9 ). Europa es el continente con una tasa de reciclado más elevada (35 %), claramente por delante de América (17 %), Asia (15 %) y Oceanía (6 %), en una clasificación en la que no se incluye a África por falta de datos fidedignos. El informe, en el que han participado la Universidad de Naciones Unidas (UNU) y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), augura un fuerte incremento de la basura electrónica en los próximos años, con un aumento del 17 % para 2021 y una subida per cápita hasta los 6,8 kilos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos