mundo -

ONU examina nuevamente a México en materia de Derechos Humanos

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país.

México/EFE

México será examinado el próximo 16 de octubre por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a temas de seguridad, migración, desapariciones forzadas, acceso a la justicia, entre otros.

Un grupo de más de cien organizaciones elaboró un informe donde se critica la participación de los militares en tareas policiales pues afirman que dicha medida no ha sido eficaz como estrategia de seguridad pública y señalan que ha propiciado el aumento de la violencia en los últimos años.

 

Ver más: ¡Mala noticia!, murió Athens, el perro que estaba maltratado en Belisario Frías 

 

Aseveran que "la militarización incrementó el uso ilegal e indiscriminado de la fuerza, privaciones arbitrarias de la libertad, ejecuciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura" al tiempo que señalan que la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional resulta contraria al artículo 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país, porque de acuerdo a cifras oficial de 2014 a 2016 se han cometido 5.824 delitos contra ellos en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Sonora, Coahuila, mientras que a nivel federal, sólo existe evidencia de 49 sentencias contra estos casos.

En cuanto al acceso a la justicia estas indican que aunque se creó la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República la persistencia de la violencia impune ha incrementado gravemente.

 

Hay que cumplir la ley

El informe presentado a Naciones Unidad incluye documentación sobre el asesinato de 161 personas dedicadas a la defensa de derechos humanos y 2.530 agresiones contra periodistas, incluyendo 47 homicidios contra comunicadores.

Indican que la situación continúa incluso con la nueva administración presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y exponen que "de enero a agosto de 2019, se ha reportado el asesinato de 13 periodistas, y al menos 18 personas defensoras" y señalaron que cuatro de ellas contaban con medidas de protección del Mecanismo Federal para personas defensoras y periodistas.

Por otro lado, se quejaron respecto a las consultas realizadas por el nuevo gobierno respecto a los proyectos insignia ya que el "Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresa que la consulta debe realizarse a través de procedimientos adecuados y a través de instituciones representativas de los pueblos y comunidades indígenas" y a su parecer no se cumple.

 

Ver más:  Jennifer Aniston se une a Instagram y supera 100.000 seguidores en media hora

"México dista fuertemente de lo señalado en los tratados internacionales, pues las comunidades indígenas se enfrentan constantemente a la aprobación de leyes que las lesionan y de proyectos que acaban con sus territorios", criticaron. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones