mundo -

ONU examina nuevamente a México en materia de Derechos Humanos

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país.

México/EFE

México será examinado el próximo 16 de octubre por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a temas de seguridad, migración, desapariciones forzadas, acceso a la justicia, entre otros.

Un grupo de más de cien organizaciones elaboró un informe donde se critica la participación de los militares en tareas policiales pues afirman que dicha medida no ha sido eficaz como estrategia de seguridad pública y señalan que ha propiciado el aumento de la violencia en los últimos años.

 

Ver más: ¡Mala noticia!, murió Athens, el perro que estaba maltratado en Belisario Frías 

 

Aseveran que "la militarización incrementó el uso ilegal e indiscriminado de la fuerza, privaciones arbitrarias de la libertad, ejecuciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura" al tiempo que señalan que la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional resulta contraria al artículo 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país, porque de acuerdo a cifras oficial de 2014 a 2016 se han cometido 5.824 delitos contra ellos en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Sonora, Coahuila, mientras que a nivel federal, sólo existe evidencia de 49 sentencias contra estos casos.

En cuanto al acceso a la justicia estas indican que aunque se creó la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República la persistencia de la violencia impune ha incrementado gravemente.

 

Hay que cumplir la ley

El informe presentado a Naciones Unidad incluye documentación sobre el asesinato de 161 personas dedicadas a la defensa de derechos humanos y 2.530 agresiones contra periodistas, incluyendo 47 homicidios contra comunicadores.

Indican que la situación continúa incluso con la nueva administración presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y exponen que "de enero a agosto de 2019, se ha reportado el asesinato de 13 periodistas, y al menos 18 personas defensoras" y señalaron que cuatro de ellas contaban con medidas de protección del Mecanismo Federal para personas defensoras y periodistas.

Por otro lado, se quejaron respecto a las consultas realizadas por el nuevo gobierno respecto a los proyectos insignia ya que el "Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresa que la consulta debe realizarse a través de procedimientos adecuados y a través de instituciones representativas de los pueblos y comunidades indígenas" y a su parecer no se cumple.

 

Ver más:  Jennifer Aniston se une a Instagram y supera 100.000 seguidores en media hora

"México dista fuertemente de lo señalado en los tratados internacionales, pues las comunidades indígenas se enfrentan constantemente a la aprobación de leyes que las lesionan y de proyectos que acaban con sus territorios", criticaron. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP