mundo -

ONU insta a los países a que garanticen el acceso a la higiene menstrual

La resolución, presentada por Gambia en nombre de los Estados africanos miembros de la ONU, fue adoptada por consenso y sin necesidad de ser sometida a votación.

Redacción/EFE

Un acceso equitativo a servicios y productos de higiene menstrual para todas las mujeres y niñas, especialmente para aquellas “en situaciones de vulnerabilidad y con discapacidad”, es la resolución que ha aprobado el Consejo de Derechos Humanos de la ONU,  quien insta a todos los países a que la cumplan.

 

La resolución, presentada por Gambia en nombre de los Estados africanos miembros de la ONU, fue adoptada por consenso y sin necesidad de ser sometida a votación.

 

Con su aprobación, el Consejo pide a la comunidad internacional que adopte medidas para velar por que las mujeres y las niñas tengan acceso a instalaciones, información y productos para una gestión “óptima y eficaz” de la higiene menstrual.

 

Entre las medidas que se proponen se incluye la reducción o eliminación de todos los impuestos sobre las ventas de productos para la gestión de la higiene menstrual, incluidas las compresas.

 

Los Estados también deberán crear campañas de concienciación y días nacionales dedicados a la higiene menstrual para hacer frente “al estigma, la vergüenza, los tabúes, los estereotipos y las normas sociales negativas” respecto a la menstruación y promover que se reconozca así como algo “sano y natural”.

 

Especial atención a mujeres vulnerables

En las zonas rurales y remotas el Consejo ha pedido el establecimiento de infraestructuras y sistemas de transporte para el envío de productos de higiene menstrual, así como el acceso gratuito a atención sanitaria y medicamentos para prevenir, detectar y tratar los problemas de salud relacionados con la menstruación.

 

La resolución aprobada reconoce que el progreso hacia la igualdad de género en estas zonas se ha visto frenado debido a los obstáculos históricos y estructurales y a la desigualdad de las relaciones de poder entre las mujeres y los hombres.

 

Por ello, pidió velar por que también se incluya a los hombres y los niños, así como los líderes religiosos y comunitarios y a la unidad familiar, en todas las iniciativas de sensibilización.

 

También mostró su preocupación por otros colectivos vulnerables como las refugiadas, solicitantes de asilo y mujeres y niñas migrantes y desplazadas internamente, para las cuales ha solicitado planes de respuesta humanitaria específicos que incluyan, por ejemplo, la distribución de kits y productos de higiene menstrual.

 

Por último, pidió a la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos que se ponga en contacto con los actores pertinentes y elabore un informe en el que examine las buenas prácticas y los problemas encontrados en relación con la gestión de la higiene menstrual.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'