mundo -

ONU pide unir fuerzas para alcanzar la 'contaminación cero'

Nairobi, Kenia/EFE
La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó hoy a los líderes políticos y de la sociedad civil, a la industria y a la comunidad científica a trabajar de forma coordinada para alcanzar una “contaminación cero” y prevenir así un daño que aún es reparable pero que necesita de acciones “urgentes.” En la tercera Asamblea de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEA-3), que comenzó hoy en Nairobi con la presencia de un centenar de ministros de todo el mundo, la ONU centró sus esfuerzos en crear conciencia sobre el impacto directo que tiene la contaminación en la vida humana, en especial sobre la salud, pero también en otras áreas, como la economía. La polución causa, de hecho, casi una de cada cuatro muertes que ocurren en todo el mundo, según recordó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en un informe elaborado para esta sesión. Más concretamente, la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud, ya que causa aproximadamente 6,5 millones de muertes anualmente. La Asamblea -máximo órgano mundial de toma de decisiones ambientales- tiene sobre la mesa más de una docena de resoluciones que abarcan, además de la contaminación del aire, la del agua para el consumo, la de los mares y el suelo, la producción de residuos y el uso de químicos. Por ejemplo, la ONU denunció hoy que más del 80 por ciento de las ciudades no cumplen con los estándares de calidad del aire, que la exposición a plomo en la pintura causa daños cerebrales a 600.000 niños anualmente y que los mares contienen ya medio millar de “zonas muertas“, con oxígeno insuficiente para mantener la vida marina, debido a que más del 80% de las aguas residuales del mundo se liberan al medio ambiente sin tratamiento. “Dadas las desalentadoras estadísticas sobre cómo nos estamos envenenando a nosotros mismos y a nuestro planeta, las decisiones audaces de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente son fundamentales“, declaró hoy el director ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim. A sus palabras se unió el secretario general de la ONU, António Guterres, quien emitió un comunicado en coincidencia con esta jornada de apertura en el que subrayó que vivir en un ambiente “limpio“, es decir, poder comer, beber o respirar sin poner en peligro la salud, es un “derecho“. “Sin embargo continuamos contaminando el aire, la tierra, los canales de agua y los océanos. Desatamos tormentas de arena y polvo debido al cambio climático y la degradación ambiental. Usamos químicos y sustancias peligrosos en cosas cotidianas. Infligimos un sufrimiento que es global inexcusable, prevenible y reversible“, recalcó. Guterres precisó que la decisión de dedicar esta asamblea a la meta de un “planeta libre de contaminación” busca poner de relevancia que es necesario que todos los actores sociales, a escala global, tomen acciones “coordinadas” de forma “urgente.” Además, señaló que la lucha contra la contaminación sirve también para reducir la pobreza, mejorar el empleo y proteger la vida en tierra y agua. Según remarcó la ONU en base a datos de un reciente informe de la Comisión Lancet, el costo económico de la contaminación es de unos 4,6 billones de dólares anuales, lo que equivale 6.2% de la producción económica mundial. “El mundo cuenta con que esta Asamblea muestre un liderazgo fuerte que haga sonar las alarmas y llame a todos los gobiernos a derrotar a la contaminación“, concluyó Guterres en su mensaje. La propia reunión buscó dar ejemplo con botellas reutilizables, sustituyendo el papel por otras soluciones, como una aplicación móvil, o poniendo bicicletas a disposición de los asistentes para desplazarse. La Asamblea concluirá el próximo día 6 y se espera que, como resultado, de Nairobi salga una declaración política sobre la lucha contra la comunicación.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada