mundo -

Oposición venezolana no reconocerá a Maduro como presidente si gana nuevamente

Víctor Márquez aseveró que el CNE ha violado reiteradamente la Constitución y la Ley de Procesos Electorales.

Redacción/Web
 La coalición opositora más grande de Venezuela aseguró hoy que no reconocerá como jefe del Estado al actual presidente del país, Nicolás Maduro, si resulta vencedor de las elecciones del 20 de mayo, señaladas de fraudulentas y en las que no participará el grueso del antichavismo. Lea también:Colombia reprueba en derechos humanos pese a acuerdo paz “Aquí en Venezuela los ciudadanos vamos a proceder a la desobediencia civil, porque a partir del día 21 si él se elige a través de ese mecanismo, él pierde la legitimidad de origen, y pasa a ser una persona que no representa al presidente de Venezuela“, dijo el portavoz del Frente Amplio Venezuela Libre, Víctor Márquez. El profesor universitario reiteró en una rueda de prensa que la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no participará en los cuestionados comicios “para no convalidar el fraude” que le reprochan al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al chavismo gobernante. Márquez aseveró que el CNE ha violado reiteradamente la Constitución y la Ley de Procesos Electorales con la convocatoria a esta elección, que fue requerida en primera instancia por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y en la que también se escogerán los legisladores regionales y municipales. Aseguran que  CNE ha violado reiteradamente la Constitución Explicó que varias organizaciones civiles han criticado que las votaciones presidenciales “se adelantaron casi 8 meses” pues generalmente se celebran en diciembre, y han advertido que celebrar elecciones conjuntas también viola la normativa vigente. El CNE no ha publicado el cronograma electoral, ha recortado “drásticamente” los lapsos de las jornadas previas a la contienda, no permitió la postulación de legisladores por iniciativa propia “y no está estimulando el proceso sino que actúa en sentido contrario“, dijo el profesor a nombre de esta alianza. El opositor denunció la “partidización” de las cuatro rectoras del CNE que son cercanas al chavismo y pidió a los otro cuatro candidatos que compiten con Maduro retirarse de la carrera pues “estarían avalando con su presencia la violación de la Constitución y las leyes.” No quieren a Maduro Por su parte, el diputado Juan Guaidó, jefe de la fracción antichavista en el Parlamento, consideró que el Gobierno de Maduro es “débil y presionable” pues apoyó cambiar la fecha de las elecciones del 22 de abril para el 20 de mayo. Asimismo, pidió al pueblo venezolano prepararse para una nueva oleada de protestas lo que, aseguró, “no va a ser sencillo“, tras los cuatro meses de manifestaciones del año pasado que dejaron más de 120 muertos. Lea también:Duterte llama 'hijo de puta' y 'cabeza hueca' a comisionado de DDHH de la ONU Aunque reconoció que la oposición no cuenta por el momento con una hoja de ruta, subrayó que todos los días hay protestas en todo el país debido a la severa crisis, por lo que están trabajando, según dijo, en “articular a la sociedad civil (...) que se prepare el pueblo de Venezuela pero organizado.” 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso