mundo -

Ordenan a un donante neerlandés de esperma con más de 500 hijos dejar de ofrecer semen

El caso está causando furor en las redes sociales y se espera no se repita tal acción.

Redacción EFE

 Un tribunal neerlandés ha ordenado a Jonathan M., un donante de esperma que admite tener al menos 550 hijos biológicos, que deje de proporcionar su semen a futuros padres para proteger a los niños de las “consecuencias psicosociales negativas” que tienen “cientos de medios hermanos que no eligieron”. 

La Corte de la ciudad neerlandesa de La Haya se pronunció el viernes sobre este polémico caso, denunciado por una madre que dio a luz a un niño con el esperma de Jonathan M. y por la fundación Donorkind, que iniciaron un procedimiento sumario para frenar a este donante, alegando que “pone innecesariamente” en riesgo a sus hijos.

“En esencia, este caso trata de derechos fundamentales en conflicto. Por un lado, el derecho a la intimidad de padres e hijos de donantes, protegido por el artículo 8 la Convención Europea de Derechos Humanos, y, por otro lado, el mismo derecho del donante. El tribunal es de la opinión de que los intereses de los niños nacidos por donación y sus padres superan el interés del donante a continuar donando esperma a nuevos futuros padres”, determinó la Corte.

Cuestión de derechos  Los denunciantes argumentaron que Jonathan M. se niega a detener esta práctica, a pesar de que las reglas que le impiden tener más de 25 hijos por donación, lo que viola varios derechos, incluido el de la privacidad, de padres e hijos. 

Le fue fácil eludir las normas porque las clínicas neerlandesas no comparten datos entre ellas y no hay información sobre acuerdos que se alcanzan a nivel privado entre interesadas y hombres que ofrecen su esperma a través de plataformas en línea y redes sociales, algo que también hizo Jonathan M., que también donó semen en otros países. 

En la audiencia del 13 de abril, aseguraron que las acciones de Jonathan M., de 41 años, son peligrosas, “dado el riesgo científicamente probado de endogamia, incesto y consecuencias psicosociales negativas para los hijos nacidos por donación”, y obstaculiza la libertad sexual de los “hijos” porque deben comprobar si una posible pareja no es un hermanastro suyo.

 

También puedes leer: ¡'No es porque queramos, es porque tenemos'! Jimpín y Rake Martínez intentaron por once meses salvar su relación

 

Por su parte, Jonathan M. invocó su “derecho a decidir libremente si seguir donando esperma” y defendió que no estaba “actuando por interés propio, sino de los futuros padres, a quienes quiere ayudar”, negando así que esto “perjudique” a esos niños y los propios padres.

El donante aseguró que el riesgo de incesto es “muy pequeño” porque sus hijos pueden saber quién es su padre al no ser un donante anónimo, y lamentó haberse convertido “en la cara de aquellos que donan esperma a gran escala” en Países Bajos.

“Me presentan como si fuera una especie de toro rabioso con un impulso procreativo. No lo soy. No creo en la evolución, sino en la creación”, se defendió en la audiencia.

Mintió deliberadamente  Sin embargo, en el fallo, el juez de instrucción consideró hoy que Jonathan M. “desinformó deliberadamente a los padres” sobre la cantidad de niños que ya había engendrado y que tenía la intención de engendrar como donante porque “sabía que esa información era determinante para su decisión de aceptarlo o no” como candidato a proporcionarles su semen. 

“Esto mientras sabía que no lo harían de saber cuántos hijos había engendrado como donante y que no respetaba el límite. Todos estos padres se enfrentan ahora al hecho de que los niños de su familia son parte de una enorme red de parentesco, con cientos de medios hermanos, que no eligieron”, agregó el juez. 

Así, consideró “suficientemente plausible que esto tenga o pueda tener consecuencias psicosociales negativas para los niños”, por lo que es importante que esta red de parentesco “no se extienda más”. 

“Esto último también es de interés para los hijos del donante. Las consecuencias psicosociales negativas para los niños pueden incluir: que sea difícil mantener una relación con tantos medios hermanos biológicos, que tengan que lidiar con problemas de identidad y (el temor de) un mayor riesgo de incesto/consanguinidad”, concluyó el magistrado, que definió como “limitada” la vulneración del derecho al respeto a la intimidad” del donante. 

También puedes leer: EE.UU. crea inventario de bosques maduros y antiguos con ayuda de la NASA

 

Además de este caso, se identificaron en Países Bajos al menos diez ginecólogos que usaron su semen sin conocimiento de las mujeres que querían quedarse embarazadas en sus clínicas de fertilidad. Uno de ellos es Jan Karbaat, con 81 hijos confirmados. O el ginecólogo Jan Wildschut, que engendró al menos 47 niños.

El último caso salió a la luz en noviembre pasado. Un neerlandés, que murió recientemente de un cáncer de esófago, donó su esperma a mujeres con las que contactó a través de internet y habría engendrado al menos 80 niños en Países Bajos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé