mundo -

¡Otra vez! Venezuela vuelve a quedar a oscuras tras interrupción de servicio

Las luces se apagaron el lunes alrededor del mediodía aparentemente en la mayoría de los 23 estados.

CARACAS/AP

Buena parte de Venezuela estaba a oscuras el martes al interrumpirse el suministro eléctrico, en lo que muchos temen será una repetición del caos de hace dos semanas durante el más extenso y prolongado apagón en la historia del país.

Las luces se apagaron el lunes alrededor del mediodía aparentemente en la mayoría de los 23 estados. Las autoridades declararon que el servicio sería restaurado en cuestión de horas, y algunas luces volvieron a parpadear, pero al atardecer volvieron a apagarse en buena parte del país.

Tal como en el anterior, el gobierno del presidente Nicolás Maduro culpó a la oposición respaldada por Estados Unidos, a la que acusó de sabotear la represa de Guri, que provee la mayor parte de la electricidad al país.

El dirigente opositor Juan Guaidó dijo que el apagón pone de manifiesto la incompetencia del gobierno y prometió movilizaciones para poner fin al régimen de Maduro.

 

Ver más: Demi Becerra pasó el susto de su vida con Alessa 

 

"Este apagón pone en evidencia que el dictador es incapaz de dar con una solución a la crisis”, escribió Guaidó en Twitter usando el hashtag #ApagonRojo.

Guaidó, reconocido por decenas de gobiernos como el legítimo presidente de Venezuela, añadió: "En este momento estamos determinando acciones para expresar la indignación de un Pueblo entero que ya no tolerará más burlas de los culpables del desastre en que han convertido a Venezuela".

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a Estados Unidos de ordenar "el sabotaje" del sistema eléctrico nacional para perturbar "la tranquilidad y estabilidad" del país.

 

Se trató de "un plan macabro, perverso, construido desde Washington y ejecutado con factores de la derecha extremista venezolana", afirmó.

 

El pueblo quiere soluciones reales 

 

Las autoridades aseguraron que el “ataque” fue controlado, pero sus declaraciones, al igual que la vez pasada, poco hicieron para atenuar el enojo de los habitantes de Caracas que tuvieron que ir a pie a sus casas debido a que el servicio del metro fue suspendido.

La población quedó aun más irritada en la noche cuando ocurrió un segundo apagón, y muchos salieron a sus ventanas y balcones haciendo sonar cacerolas en medio de la oscuridad para expresar su descontento.

Netblocks, una ONG con sede en Europa que monitorea la censura en internet, dijo que el 90% de la infraestructura de telecomunicaciones venezolana quedó inservible. Incluso el canal estatal de televisión salió del aire.

Los apagones ocurren en medio de una tensa pugna entre el gobierno de Maduro y la energizada oposición, y ante nuevas sanciones económicas estadounidenses.

El gobierno de Washington, que abiertamente aboga por la salida de Maduro, ha negado ser el responsable de los apagones. Expertos en electricidad y Guaidó han aseverado que la crisis se debe a años de corrupción e incompetencia en el sector eléctrico.

Entretanto, el gobierno mostró lo que dijo era evidencia de que la oposición contrató a mercenarios centroamericanos para matar a ciertos políticos y realizar actos de sabotaje.

En una conferencia de prensa en medio del apagón el lunes, el ministro de comunicación Jorge Rodríguez mostró imágenes de lo que según dijo eran mensajes de texto entre Guaidó, su mentor Leopoldo López y otras figuras de la oposición, discutiendo pagos a mercenarios mediante bancos en Europa y Panamá.

"Estamos buscándolos por tierra, mar y aire”, declaró el ministro.

La oposición hasta ahora no ha comentado sobre esas acusaciones pero por lo general desestima ese tipo de retórica como parte de la campaña del gobierno de desviar la atención para enmascarar su propia ineptitud.

 

Ver más:  Cumberbatch sigue intensificando su fuerza electoral 

 

Sin embargo, tarde en la noche, Lilian Tintori, esposa de López, dijo que un grupo de milicianos oficialistas habían ido frente a su casa en el este de Caracas, gritando insultos en la oscuridad y advirtiendo que su esposo pronto sería encarcelado nuevamente. López está bajo arresto domiciliario desde que en fue hallado culpable de incitar a protestas violencias en el 2014, en un caso que estuvo lleno de irregularidades.

"Hago responsable de lo que pase a Leopoldo López o algún miembro de mi familia, al usurpador”, dijo Tintori en referencia a Maduro.

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro