mundo -

Países árabes piden medidas para frenar escalada entre israelíes y palestinos

Egipto quiere evitar caer en un "círculo vicioso de violencia" que empeora la situación política y social así como humanitaria y socava los "esfuerzos serenos y todas las posibilidades de reactivar el proceso de paz".

Redacción EFE

Países árabes como Egipto, Jordania, Baréin, Omán y Arabia Saudí advirtieron este sábado de la peligrosa escalada de violencia entre las partes palestina e israelí tras el asesinato anoche de siete israelíes a la salida de una sinagoga en Jerusalén este ocupado, un día después de la incursión israelí que acabó con la vida de nueve palestinos en el campo de refugiados de Yenín, al norte de Cisjordania.

También puedes leer: Más universidades se unen al proceso de acreditación para mejorar la calidad de enseñanza 

 

En un comunicado emitido hoy por el Ministerio de Exteriores, la República Árabe de Egipto advirtió "sobre los graves peligros de la escalada en curso entre las partes palestina e israelí", y pidió "el ejercicio de la máxima moderación y el fin de la agresión y las medidas de provocación".

Egipto quiere evitar caer en un "círculo vicioso de violencia" que empeora la situación política y social así como humanitaria y socava los "esfuerzos serenos y todas las posibilidades de reactivar el proceso de paz".

Jordania se manifestó en esta misma línea a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados, el cual emitió hoy un comunicado en el que subrayó "la necesidad de tomar medidas urgentes y efectivas para detener el peligroso y condenado estado de escalada que se cobró la vida de civiles palestinos e israelíes".

 

También puedes leer: Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje a la Nación frente a decisión de Estados Unidos

 

El portavoz oficial del ministerio jordano, el embajador Sinan Majali, enfatizó la necesidad de una "acción inmediata" para evitar que empeore la escalada de violencia e intensificar "los esfuerzos para restablecer la calma y detener todas las medidas unilaterales y de provocación que impulsan una mayor escalada y tensión".

También el Ministerio de Exteriores de Baréin destacó en una nota la necesidad de tomar "medidas urgentes y efectivas" para detener "la peligrosa y condenable escalada que cobró la vida de civiles palestinos e israelíes". 

El Ministerio bareiní renovó su firme postura de rechazo "a los actos de violencia y terrorismo en todas sus formas y manifestaciones", hizo un llamamiento a la no escalada, pidió brindar protección a los civiles y crear "el ambiente propicio para reactivar el justo y amplio proceso de paz en Medio Oriente".

El Sultanato de Omán se sumó a este rechazo de "todas las formas de violencia y el terrorismo que tiene como objetivo a los civiles" y en un comunicado, el Ministerio de Exteriores omaní instó a la comunidad internacional "a asumir sus responsabilidades para detener la peligrosa escalada en los territorios palestinos ocupados, en la que civiles palestinos e israelíes se han cobrado la vida".

Omán recalcó la necesidad de "lograr una paz justa y amplia" y de "apoyar los derechos legítimos del pueblo palestino para establecer su estado independiente en las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital de acuerdo con la solución de dos estados".

Además, el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí lamentó en una nota "todos los ataques contra civiles" y alertó de que "la situación entre palestinos e israelíes se está deslizando hacia una escalada más peligrosa", por lo que reiteró la necesidad de detener la escalada, reactivar el proceso de paz y poner fin a la ocupación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré