mundo -

Países árabes tratarán de que se reconozca Jerusalén como capital palestina

Ammán, Jordania/EFE
Los ministros de Exteriores de seis países árabes y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, anunciaron hoy el lanzamiento de una iniciativa para tratar de que la comunidad internacional reconozca el estado palestino y a Jerusalén Este como su capital. Los países árabes buscarán un amplio reconocimiento de Jerusalén como capital palestina, como parte de la solución de dos estados, anunció el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi, en una rueda de prensa al lado de Abulgueit. “Hemos acordado lanzar un amplio movimiento con la comunidad mundial con el objetivo de obtener una amplia actitud política internacional en apoyo de un estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital“, dijo Safadi. En la reunión participaron los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Marruecos y Palestina, que forman el grupo de la Liga Árabe creado para evaluar la situación de Jerusalén tras su reconocimiento como capital de Israel por parte de EEUU. Safadi también dijo que el grupo también centrará sus esfuerzos en “garantizar que ningún otro estado tome la decisión de reconocer a Jerusalén como capital israelí o trasladar su embajada a Jerusalén.” Los países árabes tratarán de presionar a Israel para que respete las resoluciones internacionales a pesar del reconocimiento de EEUU, una decisión que, según los árabes, no acarrea consecuencias legales. Safadi y Abulgueit dijeron que la Liga Árabe celebrará a finales de este mes una reunión completa de ministros de Exteriores “para evaluar el resultado” de los contactos del grupo con la comunidad mundial, principalmente con Rusia, China y la Unión Europea (UE). Abulgueit describió la reunión de Ammán como “extremadamente fructífera” y resaltó que los países árabes han logrado “éxitos” diplomáticos en la cuestión de Jerusalén, como el apoyo de 14 miembros en el Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar del veto de EEUU, y de 128 estados en la Asamblea General de la ONU. “Nuestro esfuerzo es un proceso continuo, gradual y creciente“, dijo el secretario general de la Liga Árabe. En la reunión de hoy, según reconoció Abulgueit, se discutió una propuesta para cancelar los tratados de paz firmados con Israel, por parte de Egipto y Jordania, pero aseguró que los ministros “decidieron unánimemente adherirse al proceso de paz como una opción estratégica de acuerdo con la iniciativa de paz árabe.” Esa iniciativa, impulsada por Arabia Saudí, ofrecía a Israel reconocimiento a cambio de su salida de todos los territorios árabes ocupados durante la Guerra de los Seis Días de 1967, incluida Jerusalén Oriental. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso