mundo -

Pakistán prohíbe por tercera vez Tiktok por contenido 'inmoral' y LGTB

La aplicación "no respeta la ley y los preceptos básicos del islam, así como la cultura de Pakistán", afirmó el Tribunal Superior de la provincia sureña de Sindh

EFE

 

Un tribunal paquistaní ordenó este lunes el bloqueo de la popular red social china Tiktok, por tercera vez en el país y tras haber sido reinstaurada en dos ocasiones, por no filtrar contenido supuestamente obsceno y promocionar el mes del Orgullo LGTB.

La aplicación "no respeta la ley y los preceptos básicos del islam, así como la cultura de Pakistán", afirmó el Tribunal Superior de la provincia sureña de Sindh, que también mencionó la "reciente campaña en la red social en la que se celebró el mes del Orgullo LGTB".

La corte ordenó a la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) "suspender las operaciones y/o el acceso a la aplicación" en todo el país, después de que un ciudadano presentase una demanda ante el contenido supuestamente "obsceno e inmoral".

Tiktok permanecerá bloqueado en Pakistán al menos hasta el próximo 8 de junio, cuando se celebra la próxima audiencia del caso.

Leer también: ¡Hay fecha! Rubén Blades será homenajeado como la 'Persona del Año' en noviembre

La aplicación china cuenta con unos 14 millones de usuarios en Pakistán según Statista y fue bloqueada por primera vez el 9 de octubre de 2020 en el país asiático por no filtrar el contenido "inmoral e indecente".

Este veto fue levantado apenas diez días más tarde, después de que las autoridades paquistaníes recibiesen garantías sobre el bloqueo de estos contenidos de la compañía desarrolladora ByteDance.

El pasado 11 de marzo, el Tribunal Superior de Peshawar bloqueó la aplicación china al juzgar que "hay contenido inmoral en TikTok y está diseminando obscenidades en la sociedad, lo que es inaceptable".

Ese mismo tribunal levantó en abril el bloqueo a Tiktok después de instruir a la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) que evite la publicación de contenido inmoral.

El conservador e islámico Pakistán prohibió a principios de septiembre las aplicaciones de citas Tinder, Grindr, Tagged, Skout y SayHi.

Las autoridades paquistaníes recurren a la Ley de Delitos de Internet, aprobada por el Parlamento en 2016, para llevar a cabo estas prohibiciones, una legislación que grupos de derechos humanos aseguran que permite la censura y limita la libertad de expresión.

Leer también: Fuerza de Tarea Conjunta busca a hombre que desapareció en las aguas de playa Serena

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira