mundo -

Pakistán prohíbe por tercera vez Tiktok por contenido 'inmoral' y LGTB

La aplicación "no respeta la ley y los preceptos básicos del islam, así como la cultura de Pakistán", afirmó el Tribunal Superior de la provincia sureña de Sindh

EFE

 

Un tribunal paquistaní ordenó este lunes el bloqueo de la popular red social china Tiktok, por tercera vez en el país y tras haber sido reinstaurada en dos ocasiones, por no filtrar contenido supuestamente obsceno y promocionar el mes del Orgullo LGTB.

La aplicación "no respeta la ley y los preceptos básicos del islam, así como la cultura de Pakistán", afirmó el Tribunal Superior de la provincia sureña de Sindh, que también mencionó la "reciente campaña en la red social en la que se celebró el mes del Orgullo LGTB".

La corte ordenó a la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) "suspender las operaciones y/o el acceso a la aplicación" en todo el país, después de que un ciudadano presentase una demanda ante el contenido supuestamente "obsceno e inmoral".

Tiktok permanecerá bloqueado en Pakistán al menos hasta el próximo 8 de junio, cuando se celebra la próxima audiencia del caso.

Leer también: ¡Hay fecha! Rubén Blades será homenajeado como la 'Persona del Año' en noviembre

La aplicación china cuenta con unos 14 millones de usuarios en Pakistán según Statista y fue bloqueada por primera vez el 9 de octubre de 2020 en el país asiático por no filtrar el contenido "inmoral e indecente".

Este veto fue levantado apenas diez días más tarde, después de que las autoridades paquistaníes recibiesen garantías sobre el bloqueo de estos contenidos de la compañía desarrolladora ByteDance.

El pasado 11 de marzo, el Tribunal Superior de Peshawar bloqueó la aplicación china al juzgar que "hay contenido inmoral en TikTok y está diseminando obscenidades en la sociedad, lo que es inaceptable".

Ese mismo tribunal levantó en abril el bloqueo a Tiktok después de instruir a la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) que evite la publicación de contenido inmoral.

El conservador e islámico Pakistán prohibió a principios de septiembre las aplicaciones de citas Tinder, Grindr, Tagged, Skout y SayHi.

Las autoridades paquistaníes recurren a la Ley de Delitos de Internet, aprobada por el Parlamento en 2016, para llevar a cabo estas prohibiciones, una legislación que grupos de derechos humanos aseguran que permite la censura y limita la libertad de expresión.

Leer también: Fuerza de Tarea Conjunta busca a hombre que desapareció en las aguas de playa Serena

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones