mundo -

Panamá confirma participación en JMJ de seis presidentes iberoamericanos

Panamá acogerá entre el 22 y el 27 de enero de 2019 la JMJ.

Panamá, Panamá/EFE

 

El Gobierno panameño confirmó hoy la participación de los presidentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Portugal en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en el país a partir del próximo 22 de enero y a la que acudirá el papa Francisco.

 

Lea también: Panamá no estará en investidura de Nicolás Maduro

“Se quiso invitar a los presidentes de Centroamérica porque la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es una jornada para Centroamérica que se realiza en Panamá“, explicó en una rueda de prensa el vicecanciller panameño, Luis Miguel Hincapié.

Panamá acogerá entre el 22 y el 27 de enero de 2019 la JMJ, uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica, que cada tres años reúne a miles de jóvenes de todo el mundo con el papa.La visita de Francisco, quien llegará a Panamá el 23 de enero y se irá el 27, ha generado un inmenso interés no solo en este país sino en todo Centroamérica, ya que el último pontífice que viajó a la región fue Juan Pablo II en 1983 y 1996.

“No vislumbramos que vaya a haber reuniones bilaterales (entre el mandatario panameño, Juan Carlos Varela, y los gobernantes asistentes) porque los presidentes están invitados a la misa final y pensamos que van a llegar el sábado por la noche o el mismo domingo“, apuntó el viceministro.

Hay 226.000 peregrinos inscritos

La agenda del papa Francisco incluye misas masivas y reuniones con el Gobierno panameño y el obispado centroamericano, además de visitas a un penal para jóvenes y a un albergue social regentado por la Iglesia.

Hincapié indicó que también acudirá a la cita religiosa la primera dama de Polonia, Agata Kornhauser-Duda, cuyo país albergó en 2016 la última edición de la JMJ a la que acudieron más de 1,6 millones de peregrinos.

La Conferencia Episcopal Panameña informó en noviembre que ya hay 226.000 peregrinos inscritos y cerca de 5.000 periodistas acreditados.

 

Lea también: Nace sano el primer bebé de una paciente curada del ébola en la RDC

El Gobierno panameño estima que la JMJ generará 250 millones de dólares en ingresos y, aunque no ha informado oficialmente sobre los costes, distintos medios locales apuntan que el evento demandará al menos 47 millones de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Fama Diego de Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con novio

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país