mundo -

Panamá votó promoviendo el diálogo y consenso entre Rusia-Ucrania

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Redacción

Panamá mantiene una postura consona con su historial de votación en la ONU, promoviendo el diálogo y el consenso, en el sentido de su votación en la reciente sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Asamblea General  y en el consejo de seguridad en referencia a la discusión  de resoluciones que buscan acabar con el conflicto entre Rusia y Ucrania, aclaró el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

El canciller Martínez-Acha agregó que Panamá es consecuente con la Carta de las Naciones Unidas, pero en esta votación “la prioridad era encontrar soluciones pacíficas y duraderas al conflicto que está ocurriendo en Europa Oriental”, y garantizar la paz , al considerar que “el texto de la resolución propuesta –originalmente- por Ucrania no contaba con los elementos necesarios para propiciar el entendimiento para la tan anhelada paz ”.

Informó que era de conocimiento la negociación para terminar la guerra y que, además, esa resolución que apoyaban algunos países de la Unión Europea estaba en controversia con  las  iniciativas de  negociación de paz y ponía restricciones a cualquier arreglo que afectaba las potenciales concesiones a tener entre las partes involucradas.

“En base a ello, Panamá desea seguir siendo un actor que promueva el diálogo y el consenso para encontrar soluciones pacíficas y una paz duradera… Votar en abstención no significa que reneguemos lo que hemos hecho antes, nos abstuvimos porque el lenguaje no es el apropiado y dificulta un proceso de paz hacía futuro”, recalcó.

Explicó que en la Asamblea General se propusieron  Varias resoluciones, una propuesta por Ukrania ( Panamá votó abstención ), una resolución con 3 enmiendas por parte de La UE a la propuesta de resolución de Estados Unidos, que ciertamente hacía referencia al respeto de la carta de la ONU, a la integridad territorial y al respeto a la soberanía que son principios apoyados por Panamá, no obstante, aquí Panamá se abstuvo; y una resolución por parte de Rusia la cual recibió el voto en contra .

En el consejo de seguridad se votó una resolución propuesta por los  Estados Unidos, “camino hacia La Paz “más sencilla, con nada que reprochar , donde se implora un rápido fin al conflicto e insta a una paz duradera entre Ucrania y Rusia. Esta resolución fue adoptada por 10 votos a favor y 5 abstenciones ,  con cero votos en contra .

 A favor estuvo Argelia, Panamá, Guyana, Sierra Leona, Pakistán, Corea del Sur, Somalia, China, Rusia y Estados Unidos. Abstención Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia.

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Etiquetas
Más Noticias

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros