mundo -

Papa dice que la humanidad corre el riesgo de suicidio

Ciudad del Vaticano/EFE
El papa Francisco advirtió hoy del riesgo que representa para el mundo la existencia de armas nucleares y dijo que “la humanidad corre el riesgo de suicidarse” con ellas, por lo que el Vaticano ha convocado un seminario sobre este tema. El pontífice, como ya ha hecho en otras ocasiones, subrayó la amenaza que representa este tipo de armamento, durante una visita al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, informó Radio Vaticano. Su preocupación es tal que Francisco “trabaja con determinación para promover las condiciones necesarias para un mundo sin armas nucleares“, declaró el portavoz vaticano Greg Burke.El Vaticano ha convocado una conferencia entre el 10 y el 11 de noviembre para abordar esta cuestión, con algunos premios Nobel, expertos y dirigentes de instituciones internacionales entre los participantes. El simposio lleva por título “Perspectivas para un mundo libre de armas nucleares y por un desarme integral” y en él la Santa Sede estará representada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, y por el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, entre otros. Participarán algunos premios Nobel de la Paz como el bangladesí Muhammad Yunus (2006), la británica Mairead Corrigan-Maguire (1976), la estadounidense Jody Williams (1997), el argentino Adolfo Pérez Esquivel (1980) y el egipcio Mohamed El Baradei (2005). También intervendrán la responsable de asuntos de Desarme en las Naciones Unidas, Izumi Nakamitsu; Paolo Cotta-Ramusino, secretario general de Pugwash, organización con el Nobel de la Paz en 1995; y Beatrice Fihn, directora de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), que este año logró ese mismo galardón. Asistirán asimismo el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura; François Bugnion, del Comité Internacional de la Cruz Roja, o la vicesecretaria de la OTAN, Rose Gottemoeller. El papa Francisco considera el desarme nuclear como “un imperativo moral y humanitario” y durante su discurso en la sede de Naciones Unidas, en septiembre de 2015, reclamó la “total prohibición” de las armas atómicas. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país