mundo -

Papa dice que sembrar 'odio y violencia' es el 'suicidio de la humanidad'

El papa también habló de los inmigrantes y refugiados y pidió acoger a las personas que huyen de sus países.

EFE

 

El papa Francisco afirmó hoy que sembrar "odio y violencia es el camino del suicidio de la humanidad" y el germen de los populismos, a la vez que abogó por el diálogo, la tolerancia y la cercanía "con los que sufren" y también "entre jóvenes y ancianos".

"Hoy vivimos una tercera guerra mundial a trozos, una parte aquí, una parte allá... Hay una falta de humanidad, odio y violencia. Este es el camino del suicidio de la humanidad", dijo el papa.

 

Vea: FBI investiga artefacto explosivo hallado en residencia multimillonario Soros

 

Francisco participó en el encuentro celebrado en Roma con motivo de la presentación del libro "La saggezza del tempo", un proyecto editorial del padre Antonio Spadaro, director de la revista de los jesuitas, "Civilta católica".

El libro recoge lecciones de vida de hombres y mujeres de diversas partes del mundo, entre ellos del director de cine Martin Scorsese, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018, que hoy estuvo en la presentación.

Pero también de jóvenes y mayores de España, Colombia, México, Polonia, Irlanda, Italia o Rumanía, muchos de los cuáles propusieron preguntas a las que Jorge Bergoglio respondió improvisadamente y en italiano.

Scorsese, cuya última película es "Silence" y cuenta la historia de un jesuita misionero en Japón, contó una historia de un barrio de Nueva York en el que hay mucha pobreza y preguntó cómo la humanidad puede reaccionar a la crueldad.

El papa respondió que una de las fórmulas más habituales de crueldad es la tortura y dijo que es "como una bofetada en la cara" y "la destrucción de la dignidad humana".

Para evitar que el mundo experimente la crueldad, prosiguió, es importante enseñar a los jóvenes a mostrar empatía con los necesitados, "cercanía con los que sufren" y que "la crueldad es el camino equivocado".

Durante el acto, el papa Francisco se refirió en varias ocasiones al odio y a la violencia y dijo que con las guerras "crecen los populismos".

 

También: Felipe Borowsky, directivo de Costa del Este FC, a la LPF: 'Sean más serios'

 

"La guerra nos enseña cómo crece el populismo. Pensemos en los años 30 en Alemania (...) no se puede vivir sembrando odio", apuntó.

El papa también habló de los inmigrantes y refugiados y pidió acoger a las personas que huyen de sus países pero sobre ayudarles a su integración en las sociedades que los reciben.

Lamentó que el mar Mediterráneo se haya convertido en "un cementerio" y opinó que no se puede aceptar el sufrimiento como si fuera algo normal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Se registra un incendio en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales