mundo -

Papa Francisco beatifica a Carlo Acutis 'el patrón de la web'

Acutis ha sido beatificado en una ceremonia celebrada en la basílica de San Francisco y ante la presencia de decenas de familiares, amigos.

EFE

 

Carlo Acutis, el joven que murió en 2006 con 15 años y al que Italia conoce como "el patrón de la web" por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología, ha sido hoy beatificado en Asís (centro de Italia).

"Era un chico como muchos otros que podía encontrarse con sus amigos todos los días", pero en su mochila llevaba, "además de los libros de bachillerato, una fe tan profunda que llegó al corazón de quienes lo conocieron" personalmente "y en la red", ha recordado este sábado en las redes sociales el alcalde de Milán, donde vivía Acutis, Giuseppe Sala.

 

Acutis ha sido beatificado en una ceremonia celebrada en la basílica de San Francisco y ante la presencia de decenas de familiares, amigos y personas que lo conocieron por internet.

Leer también: Mujer discapacitada permanece desaparecida en las aguas del río Chiriquí Viejo

 

Primer beato millennial

Nació en 1991 en Londres y falleció en Italia 2006, con 15 años, por una leucemia fulminante.

 

Su beatificación es una de las más rápidas de la historia de la Iglesia católica, ya que sólo han pasado 14 años desde su muerte.

 

El papa Francisco lo declaró venerable en el verano de 2018, señalándolo como un ejemplo para todos los jóvenes en su exhortación tras el sínodo dedicado a ellos, "Christus vivit".

 

Los medios de comunicación explican que se trata del primer beato "millennial", nativo digital, y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva.

 

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas, órgano que en el niño estaba prácticamente dividido en dos.

 

Solo una cirugía compleja y peligrosa podría haber eliminado el problema, pero la cirugía nunca se realizó porque el niño se recuperó después de una oración especial celebrada por un sacerdote en presencia de una reliquia de Carlo, una trozo de pijama.

Leer también: Sacan madera del área de Espinar, Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados