mundo -

Papa Francisco critica idolatrías actuales a la carrera, la belleza y el dinero

Un ídolo, explicó, “es una visión que tiende a convertirse en una obsesión” y puso de ejemplo la publicidad.

Ciudad del Vaticano/EFE

 

El papa Francisco denunció hoy la idolatría en el mundo actual, “una tendencia humana” que rinde culto a las carreras profesionales, a la belleza o al dinero hasta “esclavizar” y “obsesionar” a la gente.

 

Lea también:La tasa mundial de mortalidad por cáncer de pulmón crecerá en mujeres

El pontífice subrayó en la audiencia general con los fieles que el ser humano “no vive sin centrarse en algo” y, por ello, el mundo ofrece lo que denominó “el supermercado de los ídolos“, que pueden ser objetos, imágenes, ideas o roles en la sociedad.

Un ídolo, explicó, “es una visión que tiende a convertirse en una obsesión” y puso de ejemplo la publicidad, que no muestra un objeto en sí, sino que lo presenta “como un medio para realizar y responder las necesidades existenciales” de las personas.

“Los ídolos exigen un culto, rituales y por ellos se postra y se sacrifica todo. En la antigüedad se ofrecían sacrificios humanos a los ídolos, pero también ahora: por la carrera se sacrifican hijos, descuidándoles o simplemente no creándoles“, lamentó el pontífice.

Denunció que también la fama o la belleza requieren “sacrificios humanos” y cuestionó las “horas delante del espejo” de las mujeres para maquillarse. “Esa también es una idolatría. No es malo maquillarse pero normal, no para convertirse en una diosa“, dijo.

El pontífice denunció otros ídolos modernos como la droga, por la que “muchos jóvenes arruinan su salud e incluso la vida“, subrayó.

 

Supermercado de los ídolos

 

O también los videntes y, en ese sentido, recordó una ocasión en la que cruzando un parque vio a unas 50 personas sentadas por parejas: “Era el tarot, iban a que les echaran las cartas y ver el futuro. Eso son idolatrías de nuestro mundo“, explicó.

“Los ídolos reclaman sangre. El dinero roba la vida y el placer y lleva a la soledad. Las estructuras económicas sacrifican vidas para usos mayores. Se vive en la hipocresía, haciendo y diciendo lo que el resto espera porque el Dios de la propia afirmación lo impone“, refirió.

El pontífice sostuvo que de este modo “se arruinan vidas, se destruyen familias y se abandonan a los jóvenes en manos de modelos destructivos, con tal de aumentar el beneficio.”

 

Lea también:La emisión de gases de efecto invernadero registra máximos históricos en 2017

 

“Los ídolos esclavizan. Prometen felicidad pero no la dan. Y nos encontramos viviendo por tal cosa o tal visión, invadidos por un vórtice autodestructivo, a la espera de un resultado que no llegará nunca“, advirtió, para después recomendar rezar a Dios, “que enseña a vivir en la realidad de cada día.”

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'