mundo -

Papa Francisco cumple 5 años de su elección con los pobres entre sus prioridades

En la lluviosa tarde del 13 de marzo de 2013, los cardenales, reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina, se preparaban para la quinta votación.

Ciudad del Vaticano/EFE
El papa Francisco cumplió hoy cinco años desde su elección en el cónclave de 2013, con el que dio inicio a un pontificado en el que situó en el centro de su mensaje la atención hacia los pobres y más desfavorecidos de la sociedad. Lea también:Exfiscal Luisa Ortega dice que ampliará el viernes su denuncia ante la CPI En la lluviosa tarde del 13 de marzo de 2013, los cardenales, reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina, se preparaban para la quinta votación, la que acabaría designando al argentino Jorge Mario Bergoglio como el primer papa latinoamericano de la historia. Él mismo ha explicado en varias ocasiones que a su lado se encontraba el cardenal brasileño Cláudio Hummes, el “amigo” que se encargó de confortarle cuando se percató de que los votos en favor del argentino aumentaban inexorablemente. Los aplausos de los purpurados fueron finalmente la señal inequívoca de que la Iglesia tenía a un nuevo pontífice, tras la sonada e histórica renuncia de Benedicto XVI. En ese momento Hummes, franciscano, abrazó a Bergoglio y le susurró unas palabras que marcarían definitivamente su ministerio: “No te olvides de los pobres.” Fue por lo que el argentino eligió el nombre de Francisco, en honor al santo de Asís, el patrón de los pobres, “Il poverello.” Papa francisco fue designado el 13 de marzo de 2013   Tras la “fumata blanca” y aquel “Habemus papam“, el nuevo pontífice enseguida sorprendió por su sencillez, asomado al balcón de la logia central de la basílica vaticana: “Hermanos y hermanas, buenas tardes“, saludó ante una plaza abarrotada de personas. Desde entonces, la pobreza y los “últimos” han estado en el centro de su ministerio, en sintonía con otro de los grandes pilares de su doctrina, la misericordia. “Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres“, exclamó el recién elegido papa Francisco, que ya denotaba sencillez en sus palabras y su apariencia, durante la audiencia posterior al cónclave ante los medios de comunicación internacionales. Su pontificado está lleno de gestos hacia los más desfavorecidos de todo el mundo y en sus viajes internacionales acude a las ciudades periféricas para, entre otras cosas, reunirse con inmigrantes, refugiados, enfermos, presos o indígenas. Pero especial atención presta a los pobres de Roma, con los que ha almorzado, ha invitado a actividades culturales como el cine o el circo, les abrió las puertas de la Capilla Sixtina e incluso rifa los regalos que recibe de todo el mundo en favor de la beneficencia. Francisco es el primer papa hispano Es sabido que su limosnero, Konrad Krajewski, reparte víveres y objetos de primera necesidad entre los pobres de la capital y durante su pontificado la escultórica columnata de San Pedro alberga también unas duchas y barbería para los mendigos que lo necesiten. A sus puertas se encuentra Margarita, una polaca que vive en las calles de Roma y que acude a asearse a los baños habilitados por Francisco: “Tiene una mirada especial hacia la pobreza, ojalá viviera 200 años“, consideró hoy en una conversación con Efe. Tanto ella, procedente de Katowice, como los cuatro compatriotas que matan el tiempo entre las columnas consideran al pontífice “un padre“, si bien ninguno esconde su predilección por Juan Pablo II. En los mismos términos se expresa Constantin, un rumano ortodoxo que mendiga en la Ciudad Eterna desde el 2002 y que agradece al papa Francisco la posibilidad de poder ducharse y comer en el lugar. Francisco es  sucesor de  Benedicto XVI Pero la atención del pontífice no solo se dirige hacia los descartados de la sociedad, sino también hacia aquellos católicos que tradicionalmente han sido rechazados en el seno de la Iglesia Católica. Se trata por ejemplo de los divorciados, a los que abrió las puertas de los sacramentos en su exhortación apostólica “Amoris Laetitia” (“La alegría del amor“, 2016). En el documento, que suscitó críticas en los sectores más conservadores del catolicismo, el papa planteaba que los divorciados vueltos a casar pudieran, tras el estudio y discernimiento de su caso, emprender un recorrido espiritual para volver a la Iglesia. En esa misma exhortación Francisco defendió el respeto hacia los homosexuales, aunque subrayó que sus uniones no pueden ser consideradas matrimonio. Lea también:Maduro fustiga 'fraudulentos' comicios del domingo en Colombia Recordada es su respuesta sobre este tema a su regreso de su primer viaje al extranjero, Brasil, en julio de 2013: “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”, puntualizó.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Fama ¡Dijo que sí! Exdiputado Gabriel Silva se compromete con Sophia Nandwani en una finca cafetera de Boquete

Fama Shakira donará parte de los ingresos de su show en Texas a las víctimas de las inundaciones

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo Panamá hasta el 7 de julio

El País Panamá expresa condolencias a EE.UU. por tragedia causada por inundaciones en Texas

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País Investigan homicidio de 'Vaga' en Chitré 

El País Aprehenden a dos personas en el Metro de Panamá por estafa y violencia doméstica

Mundo Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron a 133 personas en todo el país

El País Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón