mundo -

Papa Francisco urge a budistas a trabajar por la paz

Rangún, Birmania/EFE
El papa se reunió hoy con el Consejo Supremo de la “Sangha“, el órgano formado por los máximos líderes del budismo birmano, a quienes urgió a trabajar “por la paz, el respeto de la dignidad humana y la justicia para todos.” Con el telón de fondo de la brutal persecución que sufre en el país la minoría musulmana de los ronhinyás, también duramente atacados por ser considerados terroristas por una rama extremista de los budistas, el discurso de Francisco se esperaba con atención. En su tercera jornada en Birmania, el pontífice se descalzó, como exigen las normas budistas, para encontrarse con los líderes religiosos en el centro Kaba Aye, un lugar simbólico en un país donde el budismo es “religión de Estado.” Después de reunirse con el Jefe del Ejercito y con la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, Francisco encontró a la tercera fuerza más influyente en el país, representada en este órgano formado por 47 monjes que se sentaron delante del papa a oír su mensaje. Francisco, al igual que ayer, no pronunció el término rohinyá, como le han aconsejado desde la Iglesia local para evitar reacciones violentas, pero invitó a los budistas a valerse de su sabiduría para curar las heridas causadas por los conflictos que han divido al país. “Que esta sabiduría siga animando todos los esfuerzos que se realizan para promover la paciencia y la comprensión, y para curar las heridas de los conflictos que a lo largo de los años han dividido a personas de distintas culturas, etnias y convicciones religiosas“, indicó. Jorge Bergoglio explicó que el acto de hoy era importante “para renovar y reforzar los lazos de amistad y de respeto que unen a los budistas y a los católicos” y “una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso por la paz, el respeto de la dignidad humana y la justicia para todos los hombres y mujeres.” Destacó como no solo en la actual Myanmar, sino también en todo el mundo, “las personas necesitan que los líderes religiosos den este testimonio común” sobre todo en un momento “particularmente grave para el mundo.” “Frente a estos desafíos, jamás debemos resignarnos“, exclamó. Pero recordó que “si debemos estar unidos, como es nuestro propósito, es necesario superar todas las formas de incomprensión, de intolerancia, de prejuicio y de odio.” Indicó que estos esfuerzos no son solo prerrogativas de los líderes religiosos ni competencia exclusiva del Estado, sino que debe colaborar “la sociedad en su conjunto.” Pero “los líderes civiles y religiosos tienen la responsabilidad de garantizar que cada voz sea escuchada, de forma que se puedan comprender con claridad y confrontar en un espíritu de imparcialidad y de recíproca solidaridad los desafíos y las necesidades del momento presente.” Francisco tendió la mano de la Iglesia católica para ayudar cuando sea necesario y concluyó con una llamamiento a trabajar “hombro con hombro por el bien de cada uno de los habitantes de esta tierra.” Al igual que el papa, el líder de los monjes de la Shanga, Bhaddanta Kumarabhivamsa, invitó a trabajar, pero sin interferir en los asuntos de las otras religiones, y a cooperar para construir puentes de paz en el mundo.” Afirmó que “es deplorable ver el terrorismo y los extremismos en nombre de los credos religiosos, ya que todas las doctrinas enseñan solo el bien de la Humanidad.” El líder budista destacó que es responsabilidad de los líderes religiosos transmitir enseñanzas genuinas de la religión para que no se caiga en malas interpretaciones. También invitó a denunciar cualquier forma de expresión que incita al odio, a las falsas propagandas, a los conflictos y a las guerras con pretextos religiosos. Y recordó que “el principio fundamental de cada religión es la bondad y que compartiendo entre familias y ciudadanos y estados la bondad se puede convivir de manera pacífica.”
Etiquetas
Más Noticias

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes