mundo -

Papa Francisco urge a budistas a trabajar por la paz

Rangún, Birmania/EFE
El papa se reunió hoy con el Consejo Supremo de la “Sangha“, el órgano formado por los máximos líderes del budismo birmano, a quienes urgió a trabajar “por la paz, el respeto de la dignidad humana y la justicia para todos.” Con el telón de fondo de la brutal persecución que sufre en el país la minoría musulmana de los ronhinyás, también duramente atacados por ser considerados terroristas por una rama extremista de los budistas, el discurso de Francisco se esperaba con atención. En su tercera jornada en Birmania, el pontífice se descalzó, como exigen las normas budistas, para encontrarse con los líderes religiosos en el centro Kaba Aye, un lugar simbólico en un país donde el budismo es “religión de Estado.” Después de reunirse con el Jefe del Ejercito y con la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, Francisco encontró a la tercera fuerza más influyente en el país, representada en este órgano formado por 47 monjes que se sentaron delante del papa a oír su mensaje. Francisco, al igual que ayer, no pronunció el término rohinyá, como le han aconsejado desde la Iglesia local para evitar reacciones violentas, pero invitó a los budistas a valerse de su sabiduría para curar las heridas causadas por los conflictos que han divido al país. “Que esta sabiduría siga animando todos los esfuerzos que se realizan para promover la paciencia y la comprensión, y para curar las heridas de los conflictos que a lo largo de los años han dividido a personas de distintas culturas, etnias y convicciones religiosas“, indicó. Jorge Bergoglio explicó que el acto de hoy era importante “para renovar y reforzar los lazos de amistad y de respeto que unen a los budistas y a los católicos” y “una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso por la paz, el respeto de la dignidad humana y la justicia para todos los hombres y mujeres.” Destacó como no solo en la actual Myanmar, sino también en todo el mundo, “las personas necesitan que los líderes religiosos den este testimonio común” sobre todo en un momento “particularmente grave para el mundo.” “Frente a estos desafíos, jamás debemos resignarnos“, exclamó. Pero recordó que “si debemos estar unidos, como es nuestro propósito, es necesario superar todas las formas de incomprensión, de intolerancia, de prejuicio y de odio.” Indicó que estos esfuerzos no son solo prerrogativas de los líderes religiosos ni competencia exclusiva del Estado, sino que debe colaborar “la sociedad en su conjunto.” Pero “los líderes civiles y religiosos tienen la responsabilidad de garantizar que cada voz sea escuchada, de forma que se puedan comprender con claridad y confrontar en un espíritu de imparcialidad y de recíproca solidaridad los desafíos y las necesidades del momento presente.” Francisco tendió la mano de la Iglesia católica para ayudar cuando sea necesario y concluyó con una llamamiento a trabajar “hombro con hombro por el bien de cada uno de los habitantes de esta tierra.” Al igual que el papa, el líder de los monjes de la Shanga, Bhaddanta Kumarabhivamsa, invitó a trabajar, pero sin interferir en los asuntos de las otras religiones, y a cooperar para construir puentes de paz en el mundo.” Afirmó que “es deplorable ver el terrorismo y los extremismos en nombre de los credos religiosos, ya que todas las doctrinas enseñan solo el bien de la Humanidad.” El líder budista destacó que es responsabilidad de los líderes religiosos transmitir enseñanzas genuinas de la religión para que no se caiga en malas interpretaciones. También invitó a denunciar cualquier forma de expresión que incita al odio, a las falsas propagandas, a los conflictos y a las guerras con pretextos religiosos. Y recordó que “el principio fundamental de cada religión es la bondad y que compartiendo entre familias y ciudadanos y estados la bondad se puede convivir de manera pacífica.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera