mundo -

Papa pidió unidad a religiones para no ignorar a refugiados

Dacca, Bangladés/EFE
El papa Francisco pidió hoy a las diferentes confesiones trabajar juntas para acabar con “la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables“, durante el encuentro interreligioso celebrado durante su visita a Bangladdesh. El papa participó en el jardín del arzobispado en un encuentro con líderes de las diferentes religiones presentes en Bangladesh, musulmanes, hinduistas, budistas y cristianos, en un ambiente festivo con numerosos cantos y bailes tradicionales y ante centenares de representantes de la religiones presentes en el país. También estuvo presente un grupo de roginyás, la minoría musulmana perseguida en Birmania y que ha huido masivamente hacia Bangladesh, y que llegaron directamente de los campos de refugiados donde ahora malviven. El papa definió este encuentro como “un momento muy significativo” de su visita a Bangladesh para “profundizar nuestra amistad y para expresar el deseo unánime del don de una paz genuina y duradera.” “Que nuestro encuentro de esta tarde pueda ser un signo claro del esfuerzo de los líderes y de los seguidores de las religiones presentes en este país por vivir juntos con respeto recíproco y buena voluntad“, deseó el papa. Y lanzó su llamamiento para que desde Bangladesh, “donde el derecho a la libertad religiosa es un principio fundamental, sea una llamada de atención respetuosa pero firme hacia quien busque fomentar la división, el odio y la violencia en nombre de la religión.” Animó a “construir una unidad que considere la diversidad no como amenaza, sino como fuente de enriquecimiento y crecimiento“. Francisco les habló del término que ha usado en muchas de sus alocuciones durante su pontificado: la cultura del encuentro, de la que dijo “no es una teoría abstracta, sino una experiencia vivida.”“Requiere buena voluntad y capacidad de acogida, pero no debe ser confundida con la indiferencia o la reticencia al expresar nuestras convicciones más profundas“, aclaró. Elogió cómo las diversas comunidades religiosas de Bangladesh han abrazado el compromiso de trabajar juntos en temas “como el cuidado de la tierra y la respuesta a los desastres naturales que han asolado la nación en los últimos años” o la reacción que tuvieron ante el derrumbe del Rana Plaza, el centro textil que se derrumbó en 2013 y en el murieron 1.127 personas y hubo más de 2.000 heridos. “¡Cuánto necesita el mundo de este corazón que late con fuerza, para combatir el virus de la corrupción política, las ideologías religiosas destructivas, la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables!”, exclamó Francisco. Y les instó a “ayudar a todos los creyentes a crecer en la sabiduría y en la santidad, y a cooperar para construir un mundo cada vez más humano, unido y pacífico.” 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.