mundo -

París amenaza con represalias a quienes 'obstaculicen' la transición en Mali

La asonada fue perpetrada por la junta militar mediante la destitución del presidente transitorio, Bah Ndaw, y de su primer ministro, Moctar Ouané. 

París/EFE

Las autoridades francesas condenaron este martes "con firmeza y de forma unánime" el golpe de Estado en Mali y amenazaron con represalias a quienes obstaculicen la transición en ese país. 

"Si no hubiera una vuelta al curso normal de la transición tomaríamos medidas inmediatas dirigidas contra los responsables militares y políticos que la obstaculicen", dijo el ministro galo de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en la Asamblea Nacional. 

 

Te recomendamos leer:  560 personas fueron vacunadas en primer día de autoexprés en Azuero 

 

El jefe de la diplomacia francesa subrayó ante los diputados que la condena emitida es "firme y unánime" no solo por parte de Francia, sino también de la Unión Africana, la Unión Europea y "todos los vecinos de Mali". 

Le Drian destacó que ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que aborde la situación "porque el carácter civil de la transición es una condición sine qua non de la credibilidad del proceso de transición y del apoyo que los socios internacionales pueden aportar". 

 

Te recomendamos leer:  Más barriadas para Panamá Este y Oeste, más de 15 anteproyectos se tramitaron en el Miviot 

Añadió que Francia exige "la liberación de las autoridades malienses" y el retorno al proceso de transición que se puso en marcha hace diez meses. 

La asonada fue perpetrada por la junta militar mediante la destitución del presidente transitorio, Bah Ndaw, y de su primer ministro, Moctar Ouané. 

El golpe fue confirmado este martes por el coronel Assimi Goita, vicepresidente transitorio, que anunció haber destituido a su superior y al primer ministro, y pese a ello aseguró que la transición "sigue su curso normal" y habrá elecciones en 2022.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis