mundo -

Parlamento de Ecuador rechaza declaraciones de Morales y Maduro sobre Correa

Morales y Maduro fueron aliados de Correa durante su administración (2007-2017) y comparten con él la llamada ideología del “Socialismo del siglo XXI.

Quito,Ecuador/EFE

 

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador rechazó hoy unas declaraciones efectuadas recientemente por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en apoyo al exmandatario Rafael Correa, vinculado a un caso judicial por supuesto secuestro de un opositor en 2012.

Lea también:Las multivitaminas no promueven la salud cardiovascular, según investigadores

Con 85 votos, de 111 legisladores presentes en la sesión del pleno de hoy, la Asamblea rechazó las declaraciones de Morales y Maduro por considerarlas lesivas a la soberanía y a la independencia de poderes que prevalece en Ecuador, según informó el Legislativo en su portal web.

“Los países democráticos tenemos que hacer defender nuestras leyes, la Constitución y soberanía” y “rechazar los criterios antidemocráticos“, dijo el legislador Byron Suquilanda, al respaldar la resolución respecto a las declaraciones de los presidentes de Bolivia y Venezuela.

“Los presidentes nombrados deben resolver los problemas de sus países y no meterse en la justicia ecuatoriana“, argumentó Suquilanda en el debate.

Evo Morales apoya a Correa

 

La resolución aprobada rechaza las expresiones vertidas por los dos mandatarios quienes, según el documento, tratan de ejercer una presión que busca lesionar el principio de soberanía.

Además, sostiene que Ecuador es un Estado democrático y de derecho y remarca que el país se afinca sobre los principios de soberanía y autodeterminación.

Asimismo, los legisladores instaron a la Función Judicial del país a continuar con su labor en un marco de independencia y en apego a las leyes sin presión ni injerencia.

De su lado, el legislador Juan Cárdenas, afín a Correa, calificó a la resolución como un “disparate” para ganar notoriedad, pero el derechista César Rohon dijo que es necesario hacer respetar la Constitución y la Ley que claramente condena la injerencia de los Estados en los asuntos internos de cada país.

 

Nicolás Maduro  apoya a Correa

 

El presidente de Bolivia, en su cuenta de Twitter, rechazó la semana pasada la solicitud de prisión preventiva contra Correa ordenada por una jueza ecuatoriana, que le vinculó en un caso sobre el supuesto intento de secuestro en Colombia del exlegislador Fernando Balda, ocurrido en 2012.

“Rechazamos solicitud de la Fiscalía de Ecuador de prisión preventiva contra el expresidente de ese país, Hno. Mashi Rafael. Denunciamos politización de la justicia ecuatoriana e injerencia de EEUU en intención de encarcelar a un inocente. Estamos contigo Hno. Correa ¡Venceremos!”, escribió Morales.

También el presidente de Venezuela, opinó que tras la acción judicial contra Correa hay una “persecución“, que se extiende a otros líderes progresistas de la región como los exmandatarios de Argentina Cristina Fernández y de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

“Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa. Cese a la persecución contra los líderes auténticos de nuestra América. La Revolución Bolivariana se solidariza con el pueblo de Ecuador y Mashi Rafael (Correa)“, dijo Maduro en su cuenta de Twitter.

Morales y Maduro fueron aliados de Correa durante su administración (2007-2017) y comparten con él la llamada ideología del “Socialismo del siglo XXI.”

El pasado 4 de julio, el Gobierno de Ecuador envió “notas formales de protesta” a Bolivia y Venezuela por las declaraciones de sus presidentes y convocó a los embajadores de esos países en Quito.

Lea también:Trump se convierte en el personaje más seguido en Twitter y desbanca al papa

 

Dos días después, el Gobierno de Venezuela protestó ante Ecuador mediante una nota diplomática por las supuestas “posiciones injerencistas” en la política interna y decisiones soberanas del país caribeño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso