mundo -

Parlamento venezolano aprueba juicio contra Nicolás Maduro

Oposición asegura que juicio a Maduro puede darse “relativamente rápido“.

Caracas, Venezuela/EFE
 El jefe de la bancada opositora en el Parlamento venezolano, Juan Guaidó, aseguró hoy que el juicio contra el presidente Nicolás Maduro por supuesta corrupción en relación al escándalo Odebrecht puede ser un proceso “relativamente rápido.” Lea también:Las dos Coreas se reúnen en la frontera para preparar cumbre del 27 de abril "Con las investigaciones adelantadas por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), las pruebas que tiene la fiscal (...) creo que puede ser un proceso relativamente rápido“, sostuvo Guaidó en una entrevista en el canal privado Globovisión. El Parlamento, de amplia mayoría opositora, aprobó ayer la petición del autodenominado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “en el exilio” de que se enjuicie a Maduro por supuestos delitos de corrupción asociados a Odebrecht y que, según Guaidó, en Venezuela ascienden a “16.000 millones de dólares en daño patrimonial.” El Gobierno desconoce al Parlamento porque argumenta que se encuentra en desacato por incumplimiento de dictámenes del TSJ venezolano, órgano que a su vez no es reconocido por la oposición, que considera fraudulenta la forma en la que fueron designados varios de sus integrantes. Juicio contra Maduro El Ejecutivo tampoco reconoce al TSJ “en el exilio“, designado por el Parlamento y que realiza sus sesiones desde haces semanas en Bogotá o Miami y que ha sido descalificado de forma reiterada por Maduro y varios altos funcionarios oficialistas. Sobre este punto, Guaidó reiteró hoy que las instituciones en Venezuela están “secuestradas” y que por este motivo la decisión se tuvo que tomar en el extranjero. Su antecesor en el cargo parlamentario, Stalin González, defendió hoy en una entrevista en Unión Radio que Venezuela “es el único sitio donde no se sigue la investigación” sobre la red de corrupción de la constructora brasileña. Maduro y  Odebrecht  “Odebrecht ha sido un escándalo en toda Latinoamérica, han salido presidentes, hay funcionarios públicos detenidos (...) Venezuela es el único sitio donde no se sigue la investigación“, sostuvo. “Las obras costaron 2 y 3 veces más (...) que en cualquier otro país. El único país de Latinoamérica donde las obras no se terminaron“, añadió sobre unas edificaciones “que tienen más de 10 años en construcción y que no se terminaron.” Lea también:Piden a Gobierno brasileño que se pronuncie sobre cierre frontera venezolana El TSJ venezolano, compuesto por magistrados designados por el chavismo, dijo ayer a través de Twitter que según sus leyes “este es el más Alto Tribunal de la República, y contra sus decisiones, en cualquiera de sus Salas, no se oirá, ni admitirá acción ni recurso alguno, salvo lo que dispone dicho instrumento legal.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso