mundo -

Parlamento venezolano pide a Santos reunirse en la frontera el próximo jueves

Caracas, Venezuela/EFE
El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, solicitó hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que reciba a una delegación del Legislativo el próximo jueves cuando viaje a la ciudad fronteriza de Cúcuta para tratar el tema de la emigración masiva de venezolanos. “Le solicitamos por escrito y formal al gobierno colombiano (...) que en esta visita en Cúcuta, el próximo jueves 8 de febrero, el presidente Santos reciba a una comisión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en persona“, informó la diputada opositora Gaby Arellano en la embajada colombiana. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, anunció la semana pasada que este jueves el jefe del Ejecutivo colombiano viajará a Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, para informar sobre las medidas a aplicar a los venezolanos presentes y que llegan al país, una situación que calificó de “compleja.” Unas medidas que, señaló Holguín, se centrarán en áreas como la salud, seguridad y migración, para hacer frente a -según un reciente informe de Migración Colombia- los alrededor de 550.000 venezolanos que hay en el país y al incremento del flujo migratorio desde este país que se incrementó el año pasado 110 %. Arellano indicó hoy que los representantes de la AN, único poder en manos de la oposición, están dispuestos a reunirse con Santos el jueves incluso en “el propio puente internacional Simón Bolívar“, la principal vía fronteriza entre los dos países. La diputada por Voluntad Popular indicó que esta petición se hizo acompañada de la entrega del acuerdo parlamentario aprobado la semana pasada por el que se solicitará la aplicación de corredores humanitarios en las zonas fronterizas del país, una “solución inmediata” a la complicada situación económica que vive Venezuela. “Establecemos la necesidad de un corredor humanitario para que dé los recursos que establece las Naciones Unidas se utilicen para el establecimiento de campamentos en toda la frontera que tienen asistencia médica, alimentaria, psicológica y seguridad social a los miles de venezolanos que huyen con su familia“, sostuvo. Agradeció “los buenos oficios” del Gobierno colombiano en la gestión de la situación fronteriza, una solidaridad que, dijo, “se ha extendido por lo largo y ancho del territorio venezolano.” Aseguró que, según cifras facilitadas por el Gobierno colombiano, 1,5 millones de venezolanos “solo desde agosto de 2017 a enero de 2018” han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza, un documento que solo permite transitar libremente por zonas limítrofes, visitar familiares o comprar alimentos y medicinas. Los venezolanos comenzaron a emigrar hace meses, sobre todo hacia Colombia, a través de los puntos que se extienden en sus más de 2.000 kilómetros de frontera, empujados por la crisis del país. Esta es una de las razones por las que desde hace meses en Cúcuta se observa la presencia de venezolanos instalados en parques y andenes de la localidad. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón