mundo -

Paro nacional en Nicaragua en protesta contra el presidente Daniel Ortega

Este es el tercer paro nacional en Nicaragua contra Ortega.

EFE

 

Nicaragua amaneció hoy paralizada casi en su totalidad, en protesta contra el presidente Daniel Ortega, a quien diversos sectores de la sociedad responsabilizan por la crisis sociopolítica que ha dejado centenares de muertos desde abril pasado.

Calles, mercados, colegios privados, centros comerciales, terminales de autobuses y otros puntos céntricos en diferentes ciudades, lucieron inusualmente desolados la mañana de este viernes, debido a que una aparente mayoría de nicaragüenses decidió sumarse a la protesta contra Ortega en toda Nicaragua.

 

Vea: Kathy Phillips enseña sus curvas y le llueven comentarios ¡Recaaa!

 

En Managua, las calles mostraron un movimiento casi habitual en la medida que avanzaba la mañana, en especial en el centro de la ciudad, pese al cierre de negocios.

En cambio, en los departamentos (provincias) el movimiento fue menor, salvo en las primeras horas de la mañana, ya que pequeños comercios y algunas gasolineras abrieron sus puertas.En las ciudades de Managua y Tipitapa también pudo observarse el despliegue de policías, pero las autoridades no informaron la razón.

Aunque inicialmente solo una minoría de empresas habían anunciado que se sumarían al paro, la presión social en forma de boicot contra las que no lo hicieran hizo que estas emitieran comunicados informando su adhesión a la protesta, pocas horas antes del inicio de la huelga.

El paro nacional, que comenzó a la medianoche de este viernes, tendrá una duración de 24 horas, según la convocatoria de la Alianza Cívica, contraparte del Gobierno en el diálogo nacional que busca superar la crisis, con el Episcopado como mediador.

La Alianza Cívica está compuesta por empresarios, estudiantes, académicos, campesinos y sociedad civil, algunos de los cuales han sido arrestados por el Gobierno.

 

Objetivo del paro

El objetivo del paro nacional es presionar por la libertad de los "reos políticos", calculados en al menos 135, pero que podrán ser entre 400 y 500 si se incluye a personas desaparecidas, según las organizaciones humanitarias locales.

En una entrevista con Efe en Managua esta semana, el presidente Ortega negó que en el país haya presos políticos y afirmó que los encarcelados son personas que cometieron diversos delitos.

Este es el tercer paro nacional en Nicaragua contra Ortega, tras uno el 14 de junio, que obligó al Gobierno a permitir la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otro el 13 de julio, para mostró su rechazo a la celebración anual sandinista conocida como "El repliegue".

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como por ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Dichas acusaciones también fueron negadas por Ortega, quien ha sostenido que se trata de un intento de "golpe de Estado".

 

Además: Universitarios y sus claves principales para conquistar la LPB

 

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Esta crisis ha dejado entre 322 y 481 muertos desde abril, según cifras de organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 198 los fallecidos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira