mundo -

Partido del Kremlin apoya a Putin como candidato a las presidenciales de 2018

Moscú, Rusia/EFE
El partido del Kremlin, Rusia Unida, celebró hoy un congreso federal en el que mostró públicamente su apoyo a la candidatura del presidente ruso, Vladímir Putin, que se presentará a la reelección en marzo de 2018 en calidad de candidato independiente. “Este año el partido (Rusia Unida) cumplió 16 años y todo este tiempo ha tenido solo un líder indiscutible, un líder que aglutina a la gente (...) y unifica Rusia, uno que cuenta con la confianza y el respaldo de la mayoría absoluta de nuestros ciudadanos: Vladímir Vladímirovich Putin“, dijo en el congreso el presidente de la formación oficialista, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev. Medvédev aseguró que su partido apoya la decisión de Putin de concurrir a las elecciones como candidato independiente. “Como una fuerza política responsable entendemos que en la situación actual Vladímir Vladímirovich deba apoyarse en las masas populares al margen de los partidos“, señaló Medvédev. A la vez prometió que Rusia Unida, con más de 2,2 millones de miembros por todo el país, destinará todos sus recursos “para que el 18 de marzo del año siguiente se convierta en el día de la victoria incondicional de nuestro candidato.” Por su parte, Putin, líder de Rusia Unida hasta 2012, agradeció a la formación su labor a lo largo de los últimos años pero advirtió que por delante quedan todavía muchas tareas “importantes” y “urgentes.” El presidente ruso abandonó la jefatura del partido oficialista en 2012, cuando este estaba desacreditado por las denuncias de fraude en las elecciones legislativas. Según los analistas, Putin, de 65 años, será reelegido con un resultado histórico de más de dos tercios de los votos, lo que le permitirá permanecer en el Kremlin hasta 2024, completando así casi un cuarto de siglo en el poder. Simultáneamente al congreso de Rusia Unida cerca de Moscú se celebró también un congreso del Partido Comunista que proclamó como candidato al empresario Pável Grudinin en sustitución de su veterano líder Guennadi Ziuganov, quien decidió retirarse de la carrera presidencial. Ziuganov, de 73 años, que participó en cuatro presidenciales (1996, 2000, 2008 y 2012), justificó su decisión con el argumento de que lograr la victoria en las elecciones es prácticamente imposible, cuando la intención de voto de Putin supera el 80 %. A la vez, aseguró que su relevo es “una persona que sabe trabajar, escuchar a la gente y cumplir sus promesas.” Al intervenir en el congreso del Partido Comunista, Ziuganov propuso también introducir cambios en la Constitución rusa para establecer un límite de dos mandatos a los presidentes sin posibilidad de reelección en el futuro. El nuevo candidato comunista, de 57 años, es desde 1995 el director del Sovjoz Lenin, una de las más exitosas empresas agrícolas de Rusia, y fue en tres ocasiones elegido diputado por la Duma regional de Moscú (1997-2011). También la periodista y presentadora rusa Ksenia Sobchak fue designada hoy candidata a la Presidencia de Rusia por el partido político Iniciativa Civil, sin representación parlamentaria. En su programa electoral, que la política presentó hoy, Sobchak defiende el cambio de la forma de gobierno en Rusia de república presidencial a república parlamentaria. “Rusia no puede seguir siendo una república presidencial. La política exterior e interior del país la debe definir solo un parlamento multipartidista libremente elegido“, aseguró la candidata presidencial en el congreso de Iniciativa Civil. La campaña electoral en Rusia arrancó oficialmente el pasado 18 de diciembre. Además de Putin, pretenden concurrir a las elecciones otras dos docenas de candidatos, entre ellos el liberal Grigori Yavlinski y el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, pero ninguno con posibilidades reales de llegar a la presidencia de Rusia. Los aspirantes al Kremlin podrán presentar la documentación necesaria para inscribirse entre el 27 de diciembre y el 31 de enero. Los cuatro partidos políticos con representación parlamentaria pueden inscribir a su candidato sin necesidad de recolectar firmas, mientras el resto necesitan, además de la preceptiva documentación, al menos 100.000 firmas para solicitar la inscripción de sus candidatos. En cuanto a los candidatos independientes, como es el caso del actual mandatario ruso, estos, según marca la ley, deben ser propuestos por una iniciativa popular y presentar a la autoridad electoral un mínimo de 300.000 firmas. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos