mundo -

Partido del Kremlin apoya a Putin como candidato a las presidenciales de 2018

Moscú, Rusia/EFE
El partido del Kremlin, Rusia Unida, celebró hoy un congreso federal en el que mostró públicamente su apoyo a la candidatura del presidente ruso, Vladímir Putin, que se presentará a la reelección en marzo de 2018 en calidad de candidato independiente. “Este año el partido (Rusia Unida) cumplió 16 años y todo este tiempo ha tenido solo un líder indiscutible, un líder que aglutina a la gente (...) y unifica Rusia, uno que cuenta con la confianza y el respaldo de la mayoría absoluta de nuestros ciudadanos: Vladímir Vladímirovich Putin“, dijo en el congreso el presidente de la formación oficialista, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev. Medvédev aseguró que su partido apoya la decisión de Putin de concurrir a las elecciones como candidato independiente. “Como una fuerza política responsable entendemos que en la situación actual Vladímir Vladímirovich deba apoyarse en las masas populares al margen de los partidos“, señaló Medvédev. A la vez prometió que Rusia Unida, con más de 2,2 millones de miembros por todo el país, destinará todos sus recursos “para que el 18 de marzo del año siguiente se convierta en el día de la victoria incondicional de nuestro candidato.” Por su parte, Putin, líder de Rusia Unida hasta 2012, agradeció a la formación su labor a lo largo de los últimos años pero advirtió que por delante quedan todavía muchas tareas “importantes” y “urgentes.” El presidente ruso abandonó la jefatura del partido oficialista en 2012, cuando este estaba desacreditado por las denuncias de fraude en las elecciones legislativas. Según los analistas, Putin, de 65 años, será reelegido con un resultado histórico de más de dos tercios de los votos, lo que le permitirá permanecer en el Kremlin hasta 2024, completando así casi un cuarto de siglo en el poder. Simultáneamente al congreso de Rusia Unida cerca de Moscú se celebró también un congreso del Partido Comunista que proclamó como candidato al empresario Pável Grudinin en sustitución de su veterano líder Guennadi Ziuganov, quien decidió retirarse de la carrera presidencial. Ziuganov, de 73 años, que participó en cuatro presidenciales (1996, 2000, 2008 y 2012), justificó su decisión con el argumento de que lograr la victoria en las elecciones es prácticamente imposible, cuando la intención de voto de Putin supera el 80 %. A la vez, aseguró que su relevo es “una persona que sabe trabajar, escuchar a la gente y cumplir sus promesas.” Al intervenir en el congreso del Partido Comunista, Ziuganov propuso también introducir cambios en la Constitución rusa para establecer un límite de dos mandatos a los presidentes sin posibilidad de reelección en el futuro. El nuevo candidato comunista, de 57 años, es desde 1995 el director del Sovjoz Lenin, una de las más exitosas empresas agrícolas de Rusia, y fue en tres ocasiones elegido diputado por la Duma regional de Moscú (1997-2011). También la periodista y presentadora rusa Ksenia Sobchak fue designada hoy candidata a la Presidencia de Rusia por el partido político Iniciativa Civil, sin representación parlamentaria. En su programa electoral, que la política presentó hoy, Sobchak defiende el cambio de la forma de gobierno en Rusia de república presidencial a república parlamentaria. “Rusia no puede seguir siendo una república presidencial. La política exterior e interior del país la debe definir solo un parlamento multipartidista libremente elegido“, aseguró la candidata presidencial en el congreso de Iniciativa Civil. La campaña electoral en Rusia arrancó oficialmente el pasado 18 de diciembre. Además de Putin, pretenden concurrir a las elecciones otras dos docenas de candidatos, entre ellos el liberal Grigori Yavlinski y el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, pero ninguno con posibilidades reales de llegar a la presidencia de Rusia. Los aspirantes al Kremlin podrán presentar la documentación necesaria para inscribirse entre el 27 de diciembre y el 31 de enero. Los cuatro partidos políticos con representación parlamentaria pueden inscribir a su candidato sin necesidad de recolectar firmas, mientras el resto necesitan, además de la preceptiva documentación, al menos 100.000 firmas para solicitar la inscripción de sus candidatos. En cuanto a los candidatos independientes, como es el caso del actual mandatario ruso, estos, según marca la ley, deben ser propuestos por una iniciativa popular y presentar a la autoridad electoral un mínimo de 300.000 firmas. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes