mundo -

¿Peligra el precio del combustible por tensiones en Oriente Medio?

El precio internacional de referencia del crudo se elevó casi 4% el barril en Londres.

LONDRES/AP

El crudo tuvo el viernes su mayor alza internacional en una sola jornada desde el ataque en septiembre contra la planta procesadora de petróleo más grande del mundo en Arabia Saudí después de que Estados Unidos asesinara al principal general de Irán en un ataque con dron.

Si el alza se sostiene podría redundar en un incremento en el costo de la gasolina, el combustible para calefacción y la electricidad, suponiendo un posible lastre para la economía global mientras ésta registra una desaceleración.

 

Ver más:  Varios proyectiles impactan en Bagdad y base militar con presencia de EE.UU. 

 

El precio internacional de referencia del crudo se elevó casi 4% el barril en Londres. El petróleo estadounidense aumentó más o menos el mismo nivel.

 

Podría afectar al mundo

 

El agravamiento de las tensiones en Oriente Medio podría causar problemas financieros a nivel mundial, en particular a Estados Unidos y China, que se prevé firmen un acuerdo comercial de "Fase 1" en unas cuantas semanas. El convenio podría energizar a los sectores industriales de ambas economías. Como el sector industrial es el de mayor consumo de energía, cualquier alza sostenida del petróleo podría atenuar el beneficio económico del acuerdo.

Otro sector que consume vastas cantidades de energía, el transporte aéreo de personas, fue afectado de inmediato y las acciones de Lufthansa en Alemania, así como las de Air France, bajaron 7 y 8% rrespectivamente. Las de American Airlines descendieron 4%.

 

Ver más: ¿Por qué Trump tomó la decisión de acabar con la vida de Soleimaní? 

 

La mayoría de los expertos en asuntos internacionales prevén que Irán adopte represalias después del asesinato del general Qassem Seleimani, jefe de la Fuerza Quds de élite de Irán, en un ataque en el aeropuerto internacional de Bagdad la madrugada del viernes.

Irán podría vengarse con ciberataques o, como hizo la semana pasada, agredir instalaciones estadounidenses en el Oriente Medio. Furiosos por los cruentos ataques aéreos contra paramilitares apoyados por Irán, decenas de combatientes iraquíes chiíes y simpatizantes irrumpieron la semana pasada en la embajada estadounidense en Bagdad, en uno de los hechos de su tipo más graves en la historia reciente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón