mundo -

Peligra planificación familiar en Venezuela, faltan anticonceptivos

La tasa de fecundidad entre las mujeres venezolanas se mantiene en las edades entre 15 y 19 años.

EFE

El representante en Venezuela del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Jorge González Caro, dijo en una entrevista exclusiva con Efe que la escasez de anticonceptivos en el país suramericano dificulta la planificación familiar.

"Hay una escasez global de insumos (materiales) anticonceptivos en los centros de salud (...) y los que están disponibles en las farmacias son de costo muy elevado para que sean de acceso popular, universal", dijo el matemático en el marco del Día Mundial de la Población que se celebra cada 11 de julio.

 LEA TAMBIÉN: Asciende a 351 los nicaragüenses muertos desde inicio de protestas, según ONG

 

Señaló que hace 50 años la ONU nombró la planificación familiar como un derecho humano y que desde entonces se ha avanzado en la promoción y protección de este derecho que se traduce, según dijo, en más desarrollo y menos pobreza para los países.

En Venezuela, consideró, es "muy positivo que la planificación familiar ha sido incorporada en la Constitución nacional", un apartado que da a las parejas el derecho "a decidir libre y voluntariamente el número y el espaciamiento de sus hijos". 

 El Ministerio de Salud procura retomar el sistema de compra de anticonceptivos 

 

Sin embargo, la Carta Magna también establece que el Estado "garantizará el acceso a los medios científicos que garanticen el ejercicio del derecho", algo que actualmente se hace cuesta arriba debido a la falta de métodos anticonceptivos. Ante ello, González indicó que está trabajando con el Ministerio de Salud para retomar el sistema de compra de anticonceptivos a través del Fondo "para distribución gratuita y de acceso universal para toda la población".

Recordó que a través del UNFPA, el Ejecutivo de Nicolás Maduro hizo su última compra "muy importante" en 2015 que alcanzaba para "saciar toda la demanda" pero, enfatizó, "los inventarios han ido mermando" y hoy son pocos los hospitales públicos que cuentan con materiales anticonceptivos.

 LEA TAMBIÉN: Difunden primeras imágenes de chicos rescatados en cueva de Tailandia

 

El matemático cree que la planificación familiar "está culturalmente aceptada" en el país petrolero, cuya tasa de fecundidad disminuyó en los últimos 50 años de 8 hijos por mujer a 2,3 hijos en la actualidad, muy cerca del promedio mínimo de 2,1 que busca proteger el reemplazo generacional.

El contraste en Venezuela, dijo, es mucho mayor pues la tasa de fecundidad adolescente, de mujeres entre 15 y 19 años, se ha mantenido casi constante en el último medio siglo alrededor de los 100 casos por cada 1.000 jóvenes, muy por encima del resto de la región.

Las venezolanas "están teniendo cada vez menos hijos, pero los están teniendo muy temprano", apuntó, y dijo que para atender esta problemática es necesario que el Estado promueva una educación integral de la sexualidad desde la infancia, así como campañas permanentes de instrucción y formación para los ciudadanos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios