mundo -

Perú oficializa fin de mascarillas excepto en hospitales y transporte público

Las cifras oficiales detallaron que en el país se ha llegado a un total de 4.143.869 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.548.

Redacción web

El Gobierno de Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la covid-19, oficializó este viernes que el uso de las mascarillas solo será obligatorio en hospitales, transporte público, espacios cerrados sin ventilación y entre personas que tengan síntomas de dolencias respiratorias. 

Mediante un decreto supremo, publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo estableció las nuevas medidas relativas al uso de las mascarillas, que ya había anunciado la semana pasada el ministro de Salud, Jorge López. 

El dispositivo legal, que regirá desde el sábado 1 de octubre, mantiene el uso obligatorio de las mascarillas en "establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación". 

 

También puedes leer: Mari Carmen Aponte es designada como nueva embajadora de EE.UU. en Panamá

 

También para "personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados", pero su uso pasa a ser opcional en espacios abiertos y cerrados con ventilación, así como en las instalaciones educativas del país, aunque la norma advierte que en ellas debe garantizarse una ventilación adecuada. 

El último reporte oficial, publicado este jueves por el Ministerio de Salud, informó de 272 nuevos casos y 4 decesos por covid-19, mientras que otras 569 personas permanecen internadas en centros médicos, 147 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

Las cifras oficiales detallaron que en el país se ha llegado a un total de 4.143.869 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.548.

Hasta la fecha, en Perú se han administrado más de 83,9 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 y hay 20,7 millones de personas con tres dosis, lo que equivale al 72,5 % de la población objetivo.

 

También puedes leer: Se reactivarán las visitas a pacientes del Instituto Oncológico Nacional

 

El 20,5 % de la población, un total de 5,1 millones de personas, ha recibido cuatro dosis, mientras que 28,2 millones, equivalentes al 86 %, tiene dos dosis, y 29,8 millones, el 91,1 % de la población objetivo, ha recibido una dosis.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón