mundo -

Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El mandatario subrayó que «la vida está por encima de cualquier ideología» y lamentó que «en un gobierno progresista, amante de la vida», haya «ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición», en referencia a Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático.

EFE.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este lunes como «una derrota» para el país la muerte del senador opositor y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de salir gravemente herido de un atentado en Bogotá.

«Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante», expresó Petro en un escrito en su cuenta de X.

El mandatario subrayó que «la vida está por encima de cualquier ideología» y lamentó que «en un gobierno progresista, amante de la vida», haya «ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición», en referencia a Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático.

Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció a las 01:56 hora local (06:56 GMT), según el último parte médico.

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un acto político en el barrio bogotano de Modelia de cara a las elecciones presidenciales del año próximo en las que aspiraba a ser el candidato del Centro Democrático, en oposición a Petro, quien expresó su pésame a la familia del senador.

El Gobierno y líderes de izquierda piden unión ante la muerte de Miguel Uribe

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, hizo un llamamiento a la unidad nacional contra la violencia tras conocer la muerte de Uribe Turbay.

«Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza», manifestó la vicepresidenta en su cuenta de X.

Tras lamentar «profundamente» el fallecimiento del político, opositor al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, Márquez alertó del peligro de la violencia para el ejercicio de la política en el país.

Gustavo Bolívar, precanditado del partido oficialista Pacto Histórico y cercano a Petro, manifestó su «rechazo profundo» por el crimen, mientras la también aspirante María José Pizarro aseguró que «Miguel Uribe Turbay representaba ideas distintas a las mías, pero su voz debía ser respetada en el escenario democrático».

Otras voces de ese partido como la exministra de Ambiente Susana Muhamad o el senador Iván Cepeda también se sumaron a la condena.

«Espero que los autores de su asesinato sean sancionados penalmente, y que en Colombia desaparezca la violencia de la política», dijo Cepeda, cuyo padre, el senador de izquierdas Manuel Cepeda Vargas, fue asesinado en 1994.

«Es muy doloroso para Colombia el homicidio de un precandidato presidencial», expresó por su parte Muhamad en X, donde agregó que es algo que «no debía pasarle a esta generación».

Profundizar la investigación

Por este crimen hay seis personas detenidas, entre ellas el sicario, un joven de quince años capturado minutos después del atentado y a quien se le decomisó una pistola marca Glock usada en el ataque, pero las autoridades no han logrado establecer la autoría intelectual del mortal hecho.

«La investigación debe profundizarse. Y serán las autoridades competentes para ella, ayudadas por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento. Al Gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar», manifestó Petro.

La investigación la lleva a cabo la Fiscalía General, que hoy anunció que el caso se tipificará como magnicidio, es decir, homicidio de una persona por su relevancia política o social, y pedirá una nueva audiencia de imputación de cargos contra los procesados, a quienes acusará de homicidio agravado, lo que implica penas más severas.

En los días posteriores al atentado, los abogados de Uribe Turbay denunciaron que el Gobierno no le brindó la protección adecuada pese a que este año se presentaron 23 solicitudes para reforzar su seguridad pero la Unidad Nacional de Protección (UNP), que depende del Ministerio del Interior, supuestamente las ignoró.

«No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos. Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados (por la militancia en la izquierda), es una de nuestras prioridades. No es la venganza el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia. No más», señaló hoy el presidente.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica

El País En las últimas 72 horas fueron incautadas 24 armas de fuego