mundo -

Piden revisión del Código de Familia en Marruecos por discriminar a la mujer

El presidente del grupo parlamentario del PAM, Mohamed Achruru, llamó también a una revisión global del Código Penal y Civil.

Rabat/EFE

Políticos y activistas marroquíes por los derechos de la mujer pidieron hoy en Rabat la revisión del Código de la Familia (Mudawana) por contener normativas que consideraron discriminatorias contra la mujer.

En un coloquio organizado en el Parlamento marroquí por el opositor Partido Autenticidad y Modernidad (PAM) los intervinientes resaltaron "varias lagunas" que la Mudawana ha demostrado tener en la práctica quince años después de su entrada en vigor.

 

Ver más: Neymar estará diez semanas de baja pero no pasará por el quirófano 

 

El presidente del grupo parlamentario del PAM, Mohamed Achruru, llamó también a una revisión global del Código Penal y Civil, así como a establecer estrategias públicas que respeten al enfoque de género.

"Hay que hacer frente al discurso de violencia simbólica contra las mujeres y luchar contra los estereotipos mediante la educación y los medios de comunicación", sostuvo.

Por su parte, el abogado Husein Rachi, miembro de la coordinadora Red nacional de centros de escucha de las mujeres víctimas de violencia en Marruecos (Anaruz), expuso todos los fallos que en su opinión imponen la revisión de la Mudawana.

 

Buscan crear oportunidades y equidad para todos 

Rachi criticó que la normativa incluye un vocabulario "tradicional y conservador" con conceptos como "el don de consolación, la consumación del matrimonio o la reanudación de relaciones conyugales durante el periodo de espera".

"Este vocabulario reduce la relación matrimonial a su aspecto sexual y cosifica a la mujer", criticó Rachi.

El abogado marroquí deploró que algunos artículos de la Mudawana como el 16 que permite la legalización "a posteriori" del matrimonio tradicional (el que se hace en presencia de testigos y sin juez) "ha provocado la persistencia de la poligamia y del matrimonio de menores", dos fenómenos sobre los que el ministerio de Justicia se muestra reacio a comunicar su calado.

Para Rachi, los artículos relacionados con la disolución del matrimonio, así como la prohibición del matrimonio de una musulmana con un no musulmán, pueden ser también considerados discriminatorios contra la mujer.

 

Ver más:  ¿Calle 7 Panamá no tendrá fin?... lo que muchos se preguntan 

 

En el momento de su aprobación en 2004, la "Mudawana" fue aplaudida por activistas de derechos humanos porque consiguió entonces suprimir la figura del "tutor legal" para la mujer y aumentó la edad legal para el matrimonio de 16 a 18 años, además de imponer una serie de frenos para la poligamia.

Pero las distintas excepciones contempladas en el texto desnaturalizaron el espíritu aperturista, al convertir esas excepciones en algo casi sistemático. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González