mundo -

Piden subir impuestos a alcohol, tabaco y ultraprocesados para frenar crisis de obesidad y diabetes en México

Organizaciones remarcaron la importancia de incrementar esos gravámenes tanto a los consumidores como a las empresas para reducir “una emergencia epidemiológica” de obesidad y diabetes.

Redacción/EFE

Organizaciones civiles pidieron este martes al Gobierno mexicano aumentar los impuestos sobre el alcohol, el tabaco, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados ante la prevalencia de enfermedades como obesidad y diabetes, ligadas al consumo de este tipo de productos.

 

A través del estudio ‘Impuestos saludables. Más recursos para la Salud Pública’ realizado por el Centro de Análisis e Investigación Fundar, junto con El Poder del Consumidor, las organizaciones remarcaron la importancia de incrementar esos gravámenes tanto a los consumidores como a las empresas para reducir “una emergencia epidemiológica” de obesidad y diabetes.

 

“En este momento la principal causa de enfermedad y muerte en este país tiene que ver con el consumo de estos productos”, explicó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, quien atribuyó el consumo a la publicidad, disponibilidad, precio y promociones de las empresas.

 

Iván Benumea Gómez, coordinador del programa Justicia Fiscal de Fundar, informó de que los costos económicos provocados por el alcohol (2,07 % del PIB), el tabaco (0,57 %) y la obesidad y diabetes (1,78 %) alcanzan el 4,42 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, mientras que la recaudación obtenida por los impuestos conocidos como saludables es del 0,6 %.

 

“Los costos que estamos pagando mediante muchos impuestos, a través de los recursos que se destinan al sistema de salud, no son capaces de enfrentar los daños generados por estos productos”, explicó Calvillo.

 

Cambiar tres pilares

El informe propone cambiar tres pilares: el “fortalecimiento de los impuestos especiales sobre producción y servicios (IEPS) a productos nocivos para la salud”; la reforma a la Ley General de Salud para destinar fondos a la población sin seguridad social; e incrementar el pago del impuesto sobre la renta (ISR) de las industrias.

 

El plan plantea aumentar un peso (0,053 dólares) el precio del cigarro, lo que elevaría la recaudación del 30,1 % y reduciría la venta de tabaco en un 13,9%.

 

Sobre el alcohol, se establecería una cuota específica por litro puro, lo que supondría una recaudación un 42,9 % mayor respecto a los ingresos de 2023.

 

En cuanto a las bebidas saborizadas, las cuales son consumidas a diario por el 80 % de la población mexicana, aumentarían de 1,67 pesos (0,088 dólares) por litro hasta los 7 pesos (0,37 dólares).

 

Los productos ultraprocesados, como papas fritas o botanas, pasarían del 8 % al 20 %, con el objetivo de reducir su consumo.

 

Otro de los puntos, el de garantizar fondos destinados a las personas sin seguridad social, vería un incremento del 21 % por la recaudación de esos impuestos, lo que aumentaría en un 3,1 % el gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2024.

 

Sobre la subida del ISR a las industrias del alcohol, tabaco, bebidas y productos ultraprocesados, que pagan una tasa promedio del 3,82 % de sus ingresos, el estudio pide reducir los beneficios fiscales a las empresas, crear una tasa mayor por el hecho de “obtener ganancias tras analizar actividades perjudiciales para la salud pública" y que estas ofrezcan una mayor transparencia financiera.

 

Alejandra Macías Sánchez, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), expuso que estas políticas deben ir acompañadas de otras que se dirijan a la comida saludable y con una planificación del destino de esos ingresos.

 

Itziar Belausteguigoitia, oficial técnica en economía del tabaco en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que los grupos de menores ingresos, que son los que tienen una mayor incidencia de estas enfermedades, son los que disminuirían en mayor medida su consumo, lo que provocaría una menor incidencia de estas enfermedades en este grupo poblacional. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

Fama 'Todo se rastrea, aunque lo borres' Piky Zubieta se pronuncia tras la libertad de su acosador

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Kevin Fashioned celebra su nominación en los Latin American Fashion Awards

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

Fama Estefi Varela demuestra que la fuerza también está en aceptar la vulnerabilidad

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad

El País Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Fama Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

El País Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos