mundo -

Piñera: Evo Morales "sembró falsas expectativas a su pueblo"

El mandatario conservador hizo hincapié en que su país siempre tendrá un espíritu y una actitud de diálogo constructivo.

EFE

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, volvió a acusar la noche de este lunes a su par boliviano, Evo Morales, de sembrar durante años falsas expectativas en su pueblo y que "hoy está cosechando grandes frustraciones para el pueblo boliviano" tras el fallo de La Haya que desechó la demanda marítima de ese país.

El mandatario chileno dijo que "además, lamentablemente, su actitud nos ha significado perder cinco valiosos años en las relaciones entre dos países hermanos y vecinos como somos Chile y Bolivia, y que tenemos tantos desafíos que abordar en conjunto hacia el futuro".

 LEA TAMBIÉN: Consumidas unas 650 hectáreas en incendio forestal en el sur de Quito 

 

Piñera recordó que en virtud del tratado de 1904, Chile ofrece hoy a Bolivia acceso al mar, por territorio y puertos chilenos y también de otras facilidades "que son mucho más favorables que las que establece el derecho internacional en esta materia, y también que las que reciben muchos países mediterráneos en el mundo".

El mandatario conservador hizo hincapié en que su país siempre ha tenido y seguirá teniendo un espíritu y una actitud de diálogo constructivo y de colaboración de buena fe con todos los países, y muy especialmente con los países vecinos.

En su fallo de hoy, por 12 votos a 3, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dio la razón a Chile en todos los puntos presentados por Bolivia, estableciendo que no tiene ninguna obligación de negociar un acceso marítimo para Bolivia.

 Tristeza, decepción y molestia en Bolivia

 

Bolivia ha quedado en un escenario complejo tras recibir un fallo inesperado y adverso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en su intento de lograr que ese tribunal obligue a Chile a negociar el acceso soberano al Pacífico perdido en 1879.

Las primeras reacciones en Bolivia ante la decisión del alto tribunal de Naciones Unidas, que reconoció que no existe obligación de Chile de negociar con Bolivia una salida al mar, fueron de tristeza, decepción y molestia, sobre todo desde el ámbito político.

 LEA TAMBIÉN: Los sistemas de alarma fallaron en el devastador tsunami en Indonesia

 

En declaraciones a Efe, el excanciller boliviano Javier Murillo consideró que la corte tuvo una "actuación decepcionante y lamentable", que ha causado "un enorme perjuicio" a Bolivia, ya que ha quedado "en un escenario complejo".

Según Murillo, si bien se definió que "no hay una obligación jurídica de negociar", se mantiene "la obligación histórica, moral y geopolítica de Estados vecinos de buscar caminos que permitan solucionar sus diferencias", por lo que el camino que corresponde es el de la negociación "con o sin fallo de La Haya".

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

Fama ¡Tuvo que usar pañales! La desgarradora confesión de Mehr Eliezer tras un accidente que le cambió la vida

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

Fama Madame Tussauds inmortaliza a Taylor Swift con 13 figuras inspiradas en su 'Eras Tour'

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

Fama ¡La sátira no gustó en Washington! Casa Blanca arremete contra South Park tras grotesca parodia de Trump

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé

El País Interpol emite Notificación Roja contra Saúl Méndez Rodríguez

El País Una clínica da una nueva vida a animales salvajes víctimas del tráfico ilegal en Panamá

El País Crece el malestar por deficiente servicio de recolección de basura en La Chorrera

El País ¡Tres mujeres lideran la promoción! Juramentan a 114 nuevos agentes del SPI

Fama Reconocen a 'Minguito' Sáez por su contribución a la música típica nacional

El País Gobierno panameño no se detiene: salud, educación, conectividad y logística avanzan con fuerza

Fama Fallece Grace, hija del cantante panameño Niko King

Relax ¿Puede una la IA conmovernos más que un músico real?

El País Fuertes lluvias causan inundaciones y deslaves en la Costa Arriba de Colón

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre