mundo -

Piñera: Evo Morales "sembró falsas expectativas a su pueblo"

El mandatario conservador hizo hincapié en que su país siempre tendrá un espíritu y una actitud de diálogo constructivo.

EFE

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, volvió a acusar la noche de este lunes a su par boliviano, Evo Morales, de sembrar durante años falsas expectativas en su pueblo y que "hoy está cosechando grandes frustraciones para el pueblo boliviano" tras el fallo de La Haya que desechó la demanda marítima de ese país.

El mandatario chileno dijo que "además, lamentablemente, su actitud nos ha significado perder cinco valiosos años en las relaciones entre dos países hermanos y vecinos como somos Chile y Bolivia, y que tenemos tantos desafíos que abordar en conjunto hacia el futuro".

 LEA TAMBIÉN: Consumidas unas 650 hectáreas en incendio forestal en el sur de Quito 

 

Piñera recordó que en virtud del tratado de 1904, Chile ofrece hoy a Bolivia acceso al mar, por territorio y puertos chilenos y también de otras facilidades "que son mucho más favorables que las que establece el derecho internacional en esta materia, y también que las que reciben muchos países mediterráneos en el mundo".

El mandatario conservador hizo hincapié en que su país siempre ha tenido y seguirá teniendo un espíritu y una actitud de diálogo constructivo y de colaboración de buena fe con todos los países, y muy especialmente con los países vecinos.

En su fallo de hoy, por 12 votos a 3, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dio la razón a Chile en todos los puntos presentados por Bolivia, estableciendo que no tiene ninguna obligación de negociar un acceso marítimo para Bolivia.

 Tristeza, decepción y molestia en Bolivia

 

Bolivia ha quedado en un escenario complejo tras recibir un fallo inesperado y adverso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en su intento de lograr que ese tribunal obligue a Chile a negociar el acceso soberano al Pacífico perdido en 1879.

Las primeras reacciones en Bolivia ante la decisión del alto tribunal de Naciones Unidas, que reconoció que no existe obligación de Chile de negociar con Bolivia una salida al mar, fueron de tristeza, decepción y molestia, sobre todo desde el ámbito político.

 LEA TAMBIÉN: Los sistemas de alarma fallaron en el devastador tsunami en Indonesia

 

En declaraciones a Efe, el excanciller boliviano Javier Murillo consideró que la corte tuvo una "actuación decepcionante y lamentable", que ha causado "un enorme perjuicio" a Bolivia, ya que ha quedado "en un escenario complejo".

Según Murillo, si bien se definió que "no hay una obligación jurídica de negociar", se mantiene "la obligación histórica, moral y geopolítica de Estados vecinos de buscar caminos que permitan solucionar sus diferencias", por lo que el camino que corresponde es el de la negociación "con o sin fallo de La Haya".

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.