mundo -

Pobreza en Venezuela llega a 48 por ciento, según encuesta de universidades

El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de 2018.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi) que realizan las principales universidades del país y que fue presentada hoy, reveló que el porcentaje de hogares con pobreza “multidimensional” que se reportan este año es de 48 %, dos puntos más que en 2017.

Lea también: Unesco alerta del 'uso imprudente' de la edición genética

 

El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de este año, según explicó la doctora en Demografía y directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Anitza Freitez.

Al presentar el estudio realizado por la UCAB, la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB), Freitez indicó que este año se dificultó la medición de la pobreza debido al ciclo de hiperinflación por el que pasa Venezuela desde hace más de un año.

“El porcentaje de hogares pobres (...) es de 48 %, cuando en 2017 habíamos registrado 46 %“, dijo la especialista al referirse a esta medición multidimensional que consiste en un promedio ponderado de privaciones que tienen los hogares o algunos de sus integrantes.

Esta Encovi, que se presenta cada año desde 2013, recoge las deficiencias en el suministro de agua y electricidad y señala que solo el 29 % de los encuestados ve el agua salir regularmente por las tuberías de sus hogares, un dato que en 2017 se ubicaba en 45 %.

 

Pobreza en Venezuela

En cuanto a la electricidad, solo el 18 % de los consultados dijo que nunca se interrumpe el servicio, un porcentaje que en 2017 era de 25 %, mientras que 25 % dice que se interrumpe diariamente por varias horas, en contraste con el año pasado cuando esta situación la reportaba el 15 %.

El aumento de la pobreza en Venezuela también se observa en el incremento de los beneficiarios que acuden a programas o “misiones” sociales y Freitez dice que “no es una buena noticia” que “tanta gente tenga que recibir ayudas del gobierno para la atención de algunas problemáticas o de algunas necesidades.”

La especialista informó que “en el 2018 estamos encontrando que 63 % de los encuestados señalaron que reciben alguna misión del gobierno” y la mayoría de estas personas han acudido al programa gubernamental de alimentación que vende cajas de alimentos subsidiados llamado CLAP.

 

Gasolina subsidiada

“Son beneficiarios de las cajas CLAP 16,3 millones de beneficiarios, reportó la Encovi en ese aspecto“, dijo Freitez, lo que se traduce en más de la mitad de la población, mientras que en 2017 eran 12,6 millones.

En la llamada Misión Barrio Adentro que ofrece asistencia sanitaria primaria, la encuesta reportó 1,8 millones de beneficiarios.

La Encovi también consultó acerca del llamado Carné de la Patria que el Gobierno de Nicolás Maduro ha exigido a la población para la entrega de algunos beneficios sociales y con el cual ha alertado que quienes no lo tengan no podrán adquirir gasolina barata ante un inminente aumento de precios que no se ha producido.

 

Lea también: Desarrollan sistema que pronostica tornados en EE.UU. con semanas de antelación

El estudio recogió que 90 % de los consultados tiene el carné y atendió a la “amenaza” sobre el acceso a la gasolina subsidiada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos