mundo -

Precariedad en hospital afecta asistencia a las víctimas de sismo en Haití

Este terremoto es uno de los más fuertes que sufrido Haití tras el ocurrido el 12 de enero de 2010.

EFE

 

La precariedad en el hospital Inmaculada Concepción de Port-de-Paix, en el departamento Noroeste de Haití y el lugar más cercano al epicentro del sismo de 5,9 de magnitud del sábado, afecta hoy la atención a los heridos por el terremoto.

La mayoría de las víctimas del seísmo se registraron en Port-de-Paix, donde ocho personas murieron, mientras que en Gros Morne, en el departamento de Artibonite, se registraron 3 muertos y otro en Saint-Louis du Nord, y los heridos ascienden a 188, según datos del Ministerio del Interior.

 

Mira: Investigan causa de accidente donde una madre y sus dos hijos mueren arrollados

 

Incluso hoy el temor por las réplicas ha hecho que muchos haitianos prefieran dormir fuera de sus casas.

Muchos de los heridos reciben atención en las afueras del hospital Port-de-Paix, cuyo responsable de la unidad de urgencia, Rubén Pierre, reconoció en declaraciones a Efe las limitaciones del centro para dar asistencia a los heridos, así como a las personas que se han acercado por síntomas de ansiedad por la situación.

De hecho, los mismos médicos están durmiendo en las calles, al igual que los pacientes ante la falta de camas en este centro, que también carece de equipos e insumos.

Además, Pierre señaló que "la gente tiene miedo de los edificios", por lo que han preferido dormir fuera de sus casas.

 Orígenes del seísmo

El epicentro del seísmo del sábado se registró frente a la costa noroeste, 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 15,3 kilómetros, según informó en su página web el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).

En menos de 24 horas se registró otro temblor de magnitud 5,2 en la escala abierta de Richter con epicentro muy cerca al del terremoto del sábado, concretamente a 16 kilómetros de Port-de-Paix, y a una profundidad de 10 kilómetros.

Port-de-Paix es la capital del departamento Noroeste, el más pobre del país, donde hay muchas zonas aisladas por las deficientes infraestructuras.

Y el trayecto en carretera hasta Puerto Príncipe, la capital haitiana, dura unas siete horas, pese a que la distancia es solo de unos 175 kilómetros.

 

Entérate: Michael se convierte en huracán cerca de Cuba rumbo a Florida

 

Desde Gros-Morne, en el departamento de Artibonite, Carol Josette narró por teléfono a Efe que pasó la pasada noche a la intemperie junto a sus tres hijos después de la réplica de 5,2 de magnitud que sacudió parte del país la tarde de este domingo, por temor a que su casa se derrumbara.

"Mi casa no fue destruida, pero no pienso volver a dormir dentro por un rato. Hace días todo estaba bien pero ahora tenemos miedo", dijo la mujer, quien señaló que "queremos y necesitamos casas temporales para este periodo difícil".

 

Autoridades no han ido al sitio

A la vez, lamentó el hecho de que ni el presidente del país, Jovenel Moise; ni el primer ministro, Jean Henry Ceant, se hayan presentado a esta localidad.

"Estamos esperando ayuda que no ha llegado todavía. Llamo a las autoridades locales a actuar y ayudarnos", señaló.

El terremoto destruyó el principal liceo de Gros-Morne, así como su auditorio más grande, lo que afectará cientos de estudiantes.

El presidente Moise recorrió ayer las zonas más afectadas por el terremoto del sábado, y aseguró que ya han llegado las primeras ayudas.

En una rueda de prensa en Puerto Príncipe tras visitar las zonas del norte del país más afectadas por el seísmo, Moise dijo que hay instrucciones "de asistir a la población para preservar la calma y la paz", y para responder "a las necesidades de las víctimas".

 

Fuerte terremoto

Este terremoto es uno de los más fuertes que sufrido Haití tras el ocurrido el 12 de enero de 2010 de magnitud 7 en la escala abierta de Richter que causó más de 300.000 muertos, un número similar de heridos, unos 1,5 millones de damnificados y la casi total destrucción de su capital, Puerto Príncipe.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones