mundo -

Presidente de Alemania le pide perdón a los homosexuales

"Llegamos tarde", admitió Steinmeier ante el monumento a las víctimas homosexuales del Tercer Reich.

Berlín/EFE

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió perdón a los homosexuales por los crímenes del nazismo y lamentó que durante décadas se siguiera persiguiendo judicialmente a ese colectivo.

"Llegamos tarde", admitió Steinmeier ante el monumento a las víctimas homosexuales del Tercer Reich, en alusión a la ley aprobada el año pasado, por la que se anularon las condenas impuestas tras la II Guerra Mundial, en base al artículo 175 del Código Penal, endurecido durante el nazismo y no abolido completamente hasta 1994.

El monumento en memoria a ese colectivo perseguido por el régimen de Adolf Hitler fue erigido hace 10 años y consiste en un pilar de hormigón de cuatro metros de altura, diseñado por los artistas escandinavos Michael Elmgreen e Ingar Dragset, en cuyo interior se ve un vídeo con dos hombres besándose.

 

LEA TAMBIÉN Cuba se recupera de inundaciones previo a la temporada de huracanes

Situado en el céntrico parque berlinés del Tiergarten, el monumento rinde homenaje a los 7,000 gais y lesbianas que se estima murieron en campos de concentración durante el Tercer Reich y a los más de 54,000 que fueron procesados por su orientación sexual por el nazismo, entre 1933 y 1945.

"Como presidente federal es importante para mi decírselo: su país les ha hecho esperar demasiado tiempo", afirmó Steinmeier, para añadir: "Les pido perdón por ello. Por el dolor y por la injusticia pasados y por el largo silencio que le sucedió".

El Gobierno de la canciller Ángela Merkel aprobó el año pasado una ley por la que se anularon las condenas impuestas desde el fin de la II Guerra Mundial, en virtud del mencionado artículo del Código Penal, que había sido implantado en el XIX y endurecieron los nazis, que fue suavizado en los años 60 pero siguió vigente hasta 1994.

 

LEA TAMBIÉN Grupo de expertos de la OEA presentan informe sobre crímenes en Venezuela

La gran coalición entre el bloque conservador de Merkel y los socialdemócratas impulsó finalmente en 2017 la rehabilitación de esos condenados en base a esa ley.

Se estima que entre 1949 y 1994, hubo alrededor de 64,000 procesos penales en Alemania en base al artículo 175 del Código Penal, en su mayoría hasta finales de la década de los 60, cuando se suavizó esa ley en Alemania occidental, mientras que en la República Democrática Alemana (RDA) quedó completamente abolida en 1968.

El Gobierno de Merkel aprobó el año pasado una indemnización de unos 3,000 euros para cada condenado, además de 1,500 euros por cada año de privación de libertad sufrida, para el total de 5.000 personas afectadas que se estima siguen vivas. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legenadario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias