mundo -

Presidente de Colombia insta a Panamá a resolver juntos la crisis migratoria

Panamá cerró las fronteras terrestres, marinas y fluviales con Colombia debido a la pandemia del covid-19, pero esto, al igual que en el 2020, no frenó el flujo de los migrantes en tránsito.

Diomedes Sánchez

 

El presidente de Colombia, Iván Duque, instó este domingo a Panamá a resolver de manera conjunta e "inmediata" la situación en la frontera, donde hay miles de migrantes varados en el lado colombiano a la espera de continuar su tránsito hasta Norteamérica.

 "Ya le he dado instrucciones muy claras a Migración Colombia de recabar toda la información y trabajar de la mano con las autoridades panameñas. Esto lo tenemos que resolver entre los dos", dijo Duque en una entrevista con la cadena de televisión panameña TVN.

Desde hace más de una semana en un municipio colombiano cercano al Darién, la selva que hace frontera entre ambos países y es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo por las características ambientales y la presencia de grupos ilícitos, entre 10.000 y 15.000 migrantes están a la espera de poder continuar su camino hacia Panamá y llegar a EE.UU. o Canadá.

Duque explicó que dicha cooperación requiere que su país pueda "hacer interdicción temprana para que no se presenten estos fenómenos y saber quiénes están detrás de esta movilización", pues los migrantes "no llegan por carretera, muchos llegan por barco y hay personas que cobran recursos importantes".

El presidente señaló que "hay que resolver de inmediato la crisis" y que están "dispuestos a entregar toda la información que sea requerida".

 "También me parece importante que junto con Panamá podamos hacer procesos de deportación, de retorno, y también procesos de regularización", dijo Duque.

El presidente de Colombia recordó que "esta situación migratoria no es nueva, esto no está ocurriendo por primera vez y esta situación se ha presentado durante muchísimos años".

 "Hay que ser muy claros: aquí no se trata de migrantes flotantes, sino se trata también de un fenómeno que se ha ido agravando con la pandemia, que tiene que ver por un lado con trata de personas o tratar de facilitar migración irregular de personas", agregó Duque, quien instó a convertir esta "crisis" en una "oportunidad".

Panamá cerró las fronteras terrestres, marinas y fluviales con Colombia debido a la pandemia del covid-19, pero esto, al igual que en el 2020, no frenó el flujo de los migrantes en tránsito.

La mayoría de los migrantes, entre los que abundan haitianos, llega a través de la selva del Darién, por la que cada año transitan miles de personas de todo el mundo que se dirigen hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Según cifras Migración Colombia, más de 25.000 extranjeros entraron este año al país irregularmente, mientras que Panamá contabiliza más de 42.000 por su territorio.

Panamá y Colombia han recordado "la necesidad de coordinar el paso seguro" de los miles de migrantes que están en territorio colombiano a la espera de cruzar hacia el país centroamericano a través del Darién, explicó esta semana la canciller panameña, Erika Mouynes.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año