mundo -

Presidente de Ecuador restablece su Gobierno en Quito tras cesar protestas

En el balcón de Carondelet acompañaban al presidente algunos de sus ministros.

Quito/EFE

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, restableció este martes su Gobierno en la capital, Quito, tras haberlo trasladado temporalmente a la ciudad costera de Guayaquil durante las protestas contra el polémico decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles.

 

Ver más: Incomunicados por deslizamientos de tierra en la comarca Ngäbe Buglé 

Moreno reapareció en el balcón del Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno ecuatoriano, ante una multitud de personas que llenaba la Plaza Grande, la misma que durante las protestas estuvo protegida con varios cercos de seguridad para impedir que los manifestantes llegasen al edificio presidencial.

En el balcón de Carondelet acompañaban al presidente algunos de sus ministros, pues su consejo de ministros no estaba al completo ya que el canciller del país, José Valencia, se encuentra en Washington para tratar la crisis que atravesó Ecuador en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

Buscan mejores días 

 

El mandatario ondeó una bandera ecuatoriana con la que simbolizó así la vuelta a la normalidad en Quito, pues hasta en la mañana de este martes permanecía cerrada la Plaza Grande y sus accesos estaban custodiados por militares.

"Me llena el corazón recibir el respaldo de los compatriotas a la paz, a la democracia, a la justicia, al respeto a los derechos", escribió Moreno en redes sociales.

"¡La democracia va! Se fortalece con el trabajo de todos, de agricultores, maestros, artesanos, emprendedores. Con ese apoyo, la paz se recupera", añadió.

Moreno tomó la decisión de trasladar su Gobierno a Guayaquil el pasado lunes 7 de octubre cuando recrudecieron las protestas en la capital, especialmente en las calles aledañas al Palacio de Gobierno.

 

Ver más:  ¡Mala noticia!, murió Athens, el perro que estaba maltratado en Belisario Frías 

 

El domingo se vio obligado a derogar el decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles para que cesaran las protestas que se prolongaron durante días, con episodios violentos como el incendio a la sede de la Contraloría y el ataque a sedes de dos medios de comunicación nacionales.

Este martes entró precisamente en vigor la derogación del polémico decreto, por lo que los precios de los combustibles volvieron a las tasas existentes antes de esta medida.

El decreto estaba dentro de las medidas de austeridad económica emprendidas por el Gobierno ecuatoriano para recibir un crédito de más de 10.000 millones de dólares, de los que 4.200 proceden del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las protestas dejaron ocho muertos según la Fiscalía, aunque el Gobierno dice que son seis, además de más de 1.500 heridos, entre ellos 435 policías y 1.192 detenidos. También quedó dañado buena parte del mobiliario urbano de Quito, 108 patrulleros y 42 ambulancias. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores