mundo -

Presidente eslovaco exige cambios o elecciones tras asesinato de periodista

La muerte del reportero, ha causado una ola de indignación en Eslovaquia, país miembro de la Unión Europea desde 2004.

Viena/BratislavaEFE
El presidente de Eslovaquia, Andrej Kiska, declaró que su país solo podrá superar la crisis causada por el asesinato del periodista de investigación Jan Kuciak con un cambio de Gobierno o con elecciones anticipadas. Tras una reunión con el primer ministro, el socialdemócrata Robert Fico, el presidente eslovaco dijo que "desafortunadamente" no coincide con éste sobre cómo resolver la actual crisis. "He esperado toda la semana una decisión del Gobierno, pero parece que no se ofrecerá ninguna", dijo el presidente eslovaco en una declaración televisada. En ese sentido, destacó que solo ve dos posibles soluciones: un cambio fundamental en la composición del Gobierno o elecciones anticipadas. LEA TAMBIÉN Morales asegura que Estados Unidos es una 'verdadera amenaza' y no Venezuela Además, el presidente eslovaco anunció conversaciones con todos los partidos políticos para ver cómo superar la desconfianza causa por este caso, que ha conmocionado este pequeño país excomunista de 5.4 millones de habitantes. Kuciak, de 27 años, y su novia Martina Kusnirova fueron encontrados asesinados a tiros hace una semana en las afueras de Bratislava, y la policía da por hecho que su muerte está relacionada con las investigaciones del periodista. La muerte del reportero, que había investigados posibles relaciones entre la mafia italiana y altos funcionarios del país centroeuropeo, ha causado una ola de indignación en Eslovaquia, país miembro de la Unión Europea desde 2004. Buscan encontrar un punto medio en las negociaciones  Kiska reconoció que la desconfianza hacia el Estado es grande en el país, aunque pidió a la gente confiar en los investigadores encargados de esclarecer el crimen, el primero desde este tipo desde independencia de Eslovaquia en 1993. Miles de personas salieron en los últimos días a las calles para expresar su repudio al homicidio y exigir un Estado libre de interferencias mafiosas. Ver más: Cinta Costera muestra señales de desgaste  El socialdemócrata Fico, quien mantiene una relación tensa con la prensa, lidera una coalición tripartita con el partido nacionalista SNS y el partido de la minoría húngara Most-Hid. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada