mundo -

Presidente Santos cree poder acabar con los cultivos de coca

Bogotá/EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que el país tiene "por primera vez una oportunidad de oro" para resolver el problema de los cultivos ilícitos, cuyo aumento en los últimos años consideró no se puede negar. "No podemos negar que en estos últimos años el número de hectáreas cultivadas de coca ha crecido por diferentes motivos", admitió Santos en declaraciones a la Radio Nacional y a la red de emisoras del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Armada. Sin embargo, señaló que eso no quiere decir que el país no esté "reaccionando" y que no tenga "por primera vez una oportunidad de oro para resolver en forma definitiva el problema de los cultivos ilícitos y del narcotráfico". El jefe de Estado apuntó que cuando se hace una "evaluación objetiva" a la estrategia contra las drogas, una de las conclusiones es que "el número de toneladas (de coca) que ha salido de Colombia en estos últimos siete años, ocho años, es menor que el número de toneladas que salió en los ocho años anteriores". También destacó que Colombia ha extraditado "más personas" de lo que se hizo en los últimos ocho años. Además, señaló que su Gobierno tiene un plan "que ya está funcionando" y tiene dos variantes: la sustitución voluntaria de cultivos y la forzosa. "Ya hay cerca de 123.000 familias que han hecho acuerdos para sustituir algo más de 95.000 hectáreas", detalló el presidente, quien apuntó que de ese total "24.500 (familias) han recibido o están en proceso de recibir los primeros pagos". Según el mandatario, la cifra de vinculados a esta estrategia "va a ir creciendo en la medida en que más familias comiencen a recibir los pagos para que después puedan tener un cultivo lícito". De igual forma, destacó la erradicación forzosa, en la que participa la fuerza pública y erradicadores civiles, e indicó que se ha alcanzado el 90 % de la meta que se estableció a comienzos de año. "Más de 45.000 hectáreas han sido ya erradicadas", resaltó Santos, quien apuntó que si esta estrategia funciona "por primera vez" Colombia va a "dejar de ser el primer exportador de cocaína a los mercados mundiales", lo que, indicó, no se ha logrado "a pesar de todos los esfuerzos durante estos últimos 30 o 40 años". En marzo pasado, un informe de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por su sigla en inglés) reveló que en Colombia hay 188.000 hectáreas cultivadas con coca y puede producir al año 700 toneladas de cocaína. Otro estudio de ese mes de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas indicó que la superficie dedicada al cultivo de coca aumentó en Colombia desde 69.000 hectáreas en 2014 hasta 96.000 hectáreas en 2016. Mientras que el informe anual de la agencia estadounidense antidrogas (DEA, por su sigla en inglés) dado a conocer el pasado 23 de octubre pronostica que la disponibilidad y el consumo de cocaína, que "aumentaron entre 2015 y 2016", seguirán creciendo "a corto plazo".  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila cuenta cómo recibió la noticia de su segundo embarazo

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Deportes ¡Oro para Panamá en Asunción 2025! Emily Santos brilla en 100m pecho

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama Maluma interrumpe su concierto en México para regañar a una fan que llevó a un bebé

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas