mundo -

P.Rico busca recobrar energía tras sismo que dejó un muerto y 346 refugiados

Las personas, que temen nuevos temblores y carecen de luz en sus casas, han improvisado campamentos en las calles.

EFE

 

Decenas de viviendas y edificios derrumbados parcialmente es el balance provisional del terremoto de magnitud 6,4 registrado este martes que dejó un muerto y 346 refugiados en Puerto Rico, que trata de recuperar el servicio eléctrico después de un apagón total. 

La gobernadora de la isla, Wanda Vázquez, informó en conferencia de prensa que las agencias públicas están preparadas para dar respuesta a este evento, después de destacar que está en contactos con las autoridades federales estadounidenses, que han brindado su apoyo al Ejecutivo de San Juan.

La isla resultó afectada en especial en su área suroeste -en el resto las consecuencias no son perceptibles-, donde decenas de viviendas colapsaron parcialmente, en especial las que se elevan sobre finas columnas, un tipo de construcción común en algunas partes de Puerto Rico, además de daños de distinta consideración sufridos en edificios públicos.

Leer también: Presidente reitera compromisos con trabajadores bananeros y otorga becas

 

Decenas de edificios dañados

La población en los municipios del sur se mantiene todavía, muchas horas después del sismo, en las calles, como pudo comprobar Efe en un recorrido por el área.

Las personas, que temen nuevos temblores y carecen de luz en sus casas, han improvisado campamentos en las calles donde tratan de ayudarse unos a otros.

Vázquez, en la que fue la primera vez que se dirigió al país de forma oficial tras el temblor, registrado cerca de las 4.30 de la madrugada hora local (8.30 GMT), dedicó buena parte de la conferencia a mandar un mensaje de tranquilidad a la población, muy inquieta, en especial en el suroeste, donde desde el pasado 28 de diciembre se vienen sintiendo temblores que culminaron hoy con el potente sismo.

El terremoto tuvo varias réplicas que dificultaron las tareas de recuperación, en especial de restablecimiento del servicio eléctrico, que colapsó en su totalidad de sur a norte.

La gobernadora confirmó la muerte registrada al caer el muro de una vivienda sobre un hombre de 73 años, hasta el momento el único fallecimiento que lamentar a causa del suceso.

Respecto a daños materiales, no se dieron datos concretos por no disponerse todavía de esa información, aunque desde los municipios del suroeste ya se detalló que hay decenas de viviendas que colapsaron y edificios dañados, incluidas escuelas e iglesias, entre otros.

Leer también: Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá recibió 20 % menos de lluvias en 2019

 

Escuela colapsó

"Tenemos los recursos identificados" para hacer frente al evento dijo Vázquez, quien avanzó que según la información disponible durante los próximos días seguirán sintiéndose temblores.La gobernadora aseguró haber estado en contacto con las autoridades estadounidenses en Washington y dijo que espera poderse comunicar durante el día con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

"Hemos trabajado con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres -Fema- desde el primer momento", subrayó para confirmar que EE.UU. no se ha olvidado de Puerto Rico en un evento de esta magnitud.

Respecto a las escuelas, una de las cuales colapsó en el área suroeste, la gobernadora dijo que no volverán a abrirse hasta que ingenieros certifiquen que no hay riesgos de derrumbe.

La escuela que colapsó fue un centro de Guánica, la Agripina Seda, que vio cómo los dos primeros de sus pisos se derrumbaron.

"Pueden estar seguros que ninguna escuela abrirá hasta que se reúnan las condiciones", subrayó.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, indicó que a pesar de lo prometido -de que el servicio eléctrico se iba a recuperar al mediodía- habrá que esperar debido a una de las réplicas.

Ortiz adelantó que, en cualquier caso, ya se está transmitiendo energía desde el sur, donde se ubican las principales centrales generadoras, al norte, el área donde vive la mayoría de la población de Puerto Rico.

Indicó que las plantas de Ecoeléctrica, Palo Seco y Costa Azul en el sur fueron dañadas por el temblor y que por ello se interrumpió un servicio que podría recuperarse en buena parte de la isla durante horas de la tarde.

Además de la muerte del hombre de 73 años, las principales consecuencias son daños materiales en viviendas y edificios públicos.

En Puerto Rico hay cerca de 200.000 viviendas construidas sin los permisos correspondientes, además de otras 150.000 levantadas sobre finas columnas que en algunos casos no resistieron el temblor de hoy.

Autopistas Metropolitanas de Puerto Rico (Metropistas) informó que las estructuras de las autopistas PR-22 y de la PR-5 en Bayamón no sufrieron daños que afecten a la seguridad de los conductores.

Los 127 puentes de la PR-22 y PR-5, según la compañía, cumplen con la normativa federal contra desastres naturales.

Por municipios, en Guánica colapsó la escuela Agripina Seda, ubicada en el centro urbano, además de derrumbarse parcialmente cinco residencias en la barriada Esperanza.

En Guayanilla, la Parroquia Inmaculada Concepción, que data de 1841, colapsó y otros edificios del casco urbano también resultaron afectados.

El municipio de Ponce fue declarado el estado de emergencia debido a los daños provocados en siete viviendas.

Mientras, en Yauco se derrumbaron parcialmente 15 viviendas, y en Juana Díaz siete residencias y el centro comercial Plaza Juana Díaz sufrieron algún tipo de daño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

Fama Kapo responde a la invitación de Barceló para hacer un 'stream' juntos

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores

El País Policía desarticula red delictiva dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

El País Gobierno recibe Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2029

El País Hurtan dinero de cajero automático ubicado en Escobal, Colón

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

El País Cabeza de agua arrastra a siete personas en Trinchera, Kankintú; una joven continúa desaparecida

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19