mundo -

Primer fármaco contra el VIH desarrollado en China es clínicamente seguro

El ensayo clínico, que comenzó en 2013 es el primero de su tipo en el mundo que utiliza un régimen de dos medicamentos y el primero realizado entre una muestra de totalidad asiática.

Redacción EFE

El primer medicamento desarrollado en China para el tratamiento del VIH demostró ser seguro y eficaz en los resultados de los ensayos clínicos, informó hoy la agencia de noticias Xinhua.

La albuvirtida (ABT), nombre genérico que ha recibido, pertenece al grupo de fármacos contra el VIH llamados inhibidor de fusión, que bloquean la entrada del virus a ciertas células del sistema inmunitario.

Los resultados del ensayo clínico de fase III, que se ha prolongado durante 48 semanas, fueron publicados en el Journal of Infection y mostraron que la combinación de ABT con el antirretroviral Kaletra reveló un buen perfil de seguridad.

 

También puedes leer: 

Amplían la red de vigilancia en La Chorrera

Para los ensayos, la farmacéutica Frontier Biotech, desarrolladora de la ABT, reclutó a 418 pacientes con VIH en China que no consiguieron inhibir el virus previamente con medicamentos antivirales orales.

Después de administrar ABT y Kaletra durante cuatro semanas, el 41 % de los participantes vio como su carga viral en plasma era inferior a 50 copias/ml, lo que significaba que los virus del VIH "no habían sido detectados", mientras que el 83 % había sido tratado de manera efectiva ya que aproximadamente el 99 % de los virus del VIH en sus cuerpos estaban inhibidos, según el estudio.

El ensayo clínico, que comenzó en 2013 es el primero de su tipo en el mundo que utiliza un régimen de dos medicamentos y el primero realizado entre una muestra de totalidad asiática.

En mayo de 2018 la ABT recibió el certificado de nuevo medicamento por parte de la Administración Estatal de Medicamentos en China, para ya en octubre del mismo año ser incluido como uno de los principales fármacos antirretrovirales disponibles en las directrices chinas para diagnóstico y tratamiento del VIH.

 

También puedes leer: Continúa el problema de la recolección de la basura en Colón

 

Según la Comisión Nacional de Salud, en 2020 cerca de 1,25 millones de pacientes vivían con VIH en China, un país en donde alrededor de 80.000 personas contraen el virus cada año. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'