mundo -

Promueven la reactivación de América Latina con caminos rurales, energía, infraestructura social y Pymes por USD 681 millones

Con estos recursos se debe mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador y Paraguay.

Redacción / día a día

Comprometido con la reactivación económica y ser el banco verde de la región, el Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó en su última sesión del año realizada en Montevideo, Uruguay, operaciones de financiamiento por un total de USD 681 millones en sectores estratégicos como corredores viales, transición energética, infraestructura social y  apoyo al sector privado, especialmente las pequeñas y medianas empresas (Pymes), entre otros.

“América Latina y el Caribe cuentan con una CAF ágil y eficiente que aporta soluciones a los desafíos de corto plazo que nos deja un año marcado por alta inflación, incertidumbre en el contexto global y las secuelas de la pandemia, y también en los de largo plazo a través de la mitigación al cambio climático, la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas en Ecuador y el apoyo a las Pymes en Brasil, entre otros, que nos permitirán ofrecerle más bienestar y oportunidades a la gente de la región”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El Directorio, compuesto por los Ministros de Economía y Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas de CAF, aprobó operaciones que promoverán el desarrollo sostenible en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Paraguay. 

El Directorio de CAF también aprobó la Política de Acceso a la Información y de Transparencia Institucional, la cual se constituye en la primera Política que desarrolla CAF en materia de acceso a la información y de transparencia de forma concreta e integral. Adicionalmente, impulsará la democratización de la información a través de diversos canales que permitan su difusión, el fortalecimiento de la gobernabilidad y la rendición de cuentas, así como la reafirmación del compromiso de CAF para ser un banco más transparente y proactivo en la divulgación de la información.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios