mundo -

Proponen almacenar CO2 bajo tierra para mitigar el cambio climático

De acuerdo con las simulaciones, el CO2 permanecería en las profundidades del subsuelo durante millones de años, incluso si las rocas suprayacentes de baja permeabilidad se fracturaran. 

Redacción EFE

Almacenar dióxido de carbono (CO2) bajo tierra podría ser una solución para mitigar el cambio climático, según un estudio elaborado por investigadores en España, que han desarrollado una nueva tecnología para calcular los efectos de inyectar miles de millones de toneladas de CO2 bajo tierra durante millones de años.

El estudio, liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA CSIC-UIB), todos ellos en España, demuestra que existe un bajo riesgo de escape de CO2 en la superficie, lo que garantiza que se trata de una tecnología segura para conseguir la neutralidad del carbono, según aseguraron los investigadores. 

De acuerdo con las simulaciones, el CO2 permanecería en las profundidades del subsuelo durante millones de años, incluso si las rocas suprayacentes de baja permeabilidad se fracturaran. 

 

También puedes leer: Empezaron las capacitaciones 2023 para educadores de inicial y básica general 

Estos resultados, que publica la revista Geophysical Research Letter, indican que este almacenamiento geológico de CO2 podría empezar a utilizarse de forma segura para mitigar el cambio climático, según los investigadores del CSIC, que han contado con la colaboración del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y la Universidad de Illinois. 

"El objetivo del almacenamiento del CO2 es tomar este gas de efecto invernadero de industrias con dificultades para reducir emisiones e inyectarlo a gran profundidad bajo tierra. Para que el gas permanezca en la profundidad debe inyectarse en rocas con alta permeabilidad y porosidad, como el gres", explicó Iman Rahimzadeh Kivi, investigador del IDAEA-CSIC y primer autor del estudio.

"Sin embargo -puntualizó-, existe un riesgo de escape del gas, dado que el CO2 es menos denso que el agua salina que llena los poros a gran profundidad, por lo que puede salir hacia arriba y volver a filtrarse hacia la superficie".

Para calcular el riesgo de escape del CO2, los investigadores predijeron el flujo de gas en la superficie después de su inyección a 1.550 metros de profundidad, la habitual para almacenar el gas bajo tierra, utilizando modelos numéricos de transporte en dos escenarios diferentes. 

"Nuestras predicciones muestran que, en el mejor escenario, cuando las propiedades de la roca subterránea permanecen intactas, el CO2 sólo subiría 200 metros después de un millón de años. En el peor escenario, cuando las rocas presentan un gran número de fracturas, el CO2 subiría 300 metros", aseguró el investigador del IMEDEA (CSIC-UIB) Víctor Vilarrasa.

"Esto quiere decir que incluso en el peor escenario posible, el CO2 se mantendría indefinidamente a 1.250 metros de profundidad durante millones de años", recalcó Rahimzadeh.

También puedes leer: Capturan a pareja por vinculación a presunta violación de una joven

Los autores subrayaron que este estudio es relevante para aumentar la confianza en la seguridad del almacenamiento de CO2 bajo tierra, para conseguir la neutralidad de carbono y mitigar los efectos de la emergencia climática.

"Los escenarios propuestos por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) para obtener las cero emisiones, e incluso la eliminación neta del carbono de la atmósfera, requieren el almacenamiento geológico de CO2, y este estudio demuestra que su almacenamiento se puede conseguir de forma segura", concluyó Vilarrasa.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio